Publicado
hace 4 añosel
Por
Mónica HerreraLos estados de Guanajuato y Nuevo León serán los principales receptores de Inversión Extranjera Directa -IED- para este año, así lo informó la empresa consultora de Análisis Económico y de Finanzas Públicas para Estados y Municipios, Aregional.
Según información del estudio, se espera que el país reciba como mínimo 16.9 mil millones de dólares, de los cuales el 39.1% estarán concentrados en el sector manufacturero de Nuevo León y Guanajuato. Por sí sólo, este sector espera una recepción del 50.6% del total de IED confirmada, es decir, un monto de 8.6 mil millones de dólares.
Imagen de Aregional
Imagen de archivo
México genera interés para nearshoring, pero es posible que no logre beneficiarse: UBS
Inicia operaciones el nuevo centro de envío de Amazon en Guanajuato
B2B Planner: El directorio especializado de la industria inmobiliaria
Inversión extranjera crece 63.7%, suma 19 mil mdd durante 1T22
Inician negociaciones para el Tratado de Libre Comercio entre México y Reino Unido
Faurecia desarrollará dos plantas en Apodaca por 147 mdd
Las autoridades de San Luis Potosí comenzaron la ejecución de diferentes obras para construir un estado con mayor desarrollo urbano, informó...
Los trabajadores de la Secretaría de Educación Pública (SEP) representan el 32% de los acreditados en el Fondo de la...
En el mes de julio, Tuhabi, agencia inmobiliaria que compra inmuebles, inició operaciones en Monterrey, Nuevo León. De acuerdo con...
El precio de la vivienda de lujo en Madrid, España crecerá un 6% más durante el 2022, respecto al pasado...
Jabil llevó a cabo la colocación de la primera piedra de su tercera planta de producción en la ciudad de...
Grupo Ferrero México realizará una inversión de 50 millones de dólares (mdd) para la ampliación de su planta ubicada en...
Contó con la participación de Martin Schrimpff, Founder & CEO en Kocomo; Eric Reiner, Founder and Managing Partner en Vine...
Los hoteles all inclusive, creado para dar servicio al viajero adulto consciente del costo en los 50`s, han pasado por...
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán presentó los avances de la construcción de un nuevo parque logístico industrial...
Por décadas, la renta de inmuebles en México fue un proceso que se realizó con mecanismos poco confiables, sin embargo,...