Por Liz Cervantes
De acuerdo con información del portal Inmobiliario Lamudi, cinco ciudades de la república son las que más concentran la oferta de vivienda, sumando 40 mil propiedades disponibles durante el primer semestre de 2016 y son las siguientes: 1.- Nuevo León: Es el estado número uno en oferta de vivienda y los precios por metro cuadrado son en promedio de 14 mil pesos para casas y de 96 mil para departamentos 2 .- Distrito Federal: Es La segunda entidad con mayor oferta y es también donde los precios son más elevados; el costo promedio por metro cuadrado para departamentos es de poco más de 49 mil pesos y de 56 mil pesos por metro cuadrado para casas 3.- Estado de México: Es la tercera entidad con mayor oferta; el precio de metro cuadrado para departamento es de 21 mil pesos promedio frente a 15 mil en casas 4.- Querétaro: el precio por metro cuadrado de casas en esta entidad es de aproximadamente 13 mil pesos y de casi 15 mil pesos para departamentos 5.- Yucatán: el costo promedio de metro cuadrado para casas es de poco más de 10 mil pesos, mientras que para departamentos es cercanos a 15 mil pesos el metro cuadrado Por otro lado, el Reporte del Sector Vivienda Julio 2016 de la CONAVI, presentó un incremento del 4.9% de oferta de vivienda respecto al mismo período en 2015 por lo que el portal Lamudi opina que “el comportamiento del mercado inmobiliario en México durante este año ha sido positivo pues ha permitido una mayor participación de oferta mientras que la demanda continúa su tendencia a incrementarse, sobre todo en las viviendas del segmento medio y residencial”.
Mediante una conferencia de prensa, Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla, presentó el proyecto “Punta Azul”, el cual contará con un estadio de fútbol, centro comercial, oficinas, 500 viviendas, una arena y almacenes.
El complejo estará ubicado en avenida Gustavo Baz y Barrientos, se trata de un predio de 474 mil 800 metros cuadrados que contará con cerca de mil millones de dólares de inversión privada.
Durante el evento, Pérez Cruz hizo entrega del documento de cambio de uso de suelo a la empresa ‘Central de Almacenaje Metropolitana S.A. de C.V. (MC-2)’ para la construcción de Punta Azul; dicho documento, detalla que se cuenta con un polígono de actuación que facilita la inversión en el territorio.
Publicidad
Fernando Arista Nasr, director general de Empresas MC-2 destacó que el estadio de fútbol tendrá capacidad para 50 mil espectadores, representa 20% de la inversión total del complejo y será construido en 230 mil metros cuadrados. Asimismo, aclaró que no se trata del estadio para el equipo cementero Cruz Azul. Sin embargo, señaló que no se trata de un proyecto limitativo, por lo que la invitación está abierta a otros inversionistas que deseen sumarse al proyecto.
“No vengo en nombre del equipo o cooperativa Cruz Azul. El alcance del proyecto puede ser para ese o cualquier equipo”.
Igualmente, detalló que ahora que cuentan con el cambio de uso de suelo, darán inicio con la tramitología, la cual tardará mínimo un año, por lo que se prevé finalizar la construcción del estadio en 36 meses.
Raciel Pérez Cruz, mencionó que Punta Azul incentivará el dinamismo de la economía de Tlalnepantla, generando más de 100 mil empleos. “El gobierno ha generado confianza en su gestión, con este proyecto nos ponemos a la vanguardia y consolida a Tlalnepantla como una ciudad competitiva a nivel nacional. Reiteramos nuestro compromiso para impulsar la construcción de una ciudad con futuro, para generar condiciones transparentes para atraer inversión privada”.
Cabe destacar que este mismo terreno, estaba siendo valorado por Cruz Azul para la construcción de su estadio, no obstante, el club deportivo se ha deslindado de esta información.