Publicado
hace 3 añosel
Por
Danae HerreraDurante el primer trimestre del año el precio de vivienda con crédito hipotecario garantizado en México aumentó 9% respecto al mismo periodo de 2018. El Índice SHF de vivienda nueva tuvo una variación de 8.9%, mientras que el correspondiente a la vivienda usada aumentó 9.2% en 2019.
Por su parte, la vivienda económico-social observó un incremento en dicho indice de 7.7% durante el 1T19, mientra que para la vivienda media-residencial se incrementó en 9.8% en el mismo periodo.
De acuerdo con información otorgada por Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el precio medio nacional fue de 1 millón 71 mil pesos, correspondiente a viviendas de tipo medio. Asimismo, en lo que va del año el costo por metro cuadrado ha incrementado 10.6% y el de la construcción por metro cuadrado lo hizo en 7.5 por ciento.
“El aumento de los precios de la vivienda se da en un entorno macroeconómico de crecimiento restringido en el que el PIB aumentó 1.3% en el 1T19”, se precisó.
Entidades Federativas
El Índice SHF mostró resultados diferenciados por entidad federativa; 10 entidades tuvieron variaciones porcentuales mayores al promedio nacional y 22 entidades registraron variaciones menores.
En la Ciudad de México, los precios de la vivienda aumentaron 11.5%; en Jalisco 11.1%; Quintana Roo 11%; Nayarit 10%; Baja California Sur 9.5%; Guanajuato Nuevo León, San Luis Potosí y Sinaloa 9.4%; en Yucatán el Índice SHF aumentó 9.1 por ciento.
La variación anual estuvo por debajo del promedio nacional en estados como Campeche y Baja California con 8.9%; Puebla 8.7%; Michoacán 8.6%; Colima 8.5%; Coahuila 8.3%; Zacatecas 8.2%; Chihuahua 8%; Morelos y Aguascalientes 7.9%; Querétaro y Chiapas 7.8%; Hidalgo 7.6%; Tamaulipas y Guerrero 7.3%; Tabasco 7.2%; Oaxaca 7.1%; Sonora y Durango 7%; Tlaxcala 6.8% y Veracruz 6.6%.
Municipios / Alcaldías
En 23 de los municipios publicados, el Índice SHF creció de manera igual o superior al promedio nacional: Benito Juárez (CDMX) con 12.1%; Zapopan (Jal) 12%; Cuauhtémoc (CDMX) 11.7%; Solidaridad (Q.Roo) y San Pedro Tlaquepaque (Jal) 11.1%; Tlajomulco de Zúñiga (Jal) y Benito Juárez (Q.Roo) 11%; Gustavo A. Madero (CDMX) 10.6%; Bahía de Banderas (Nay) 10.4%; Iztapalapa (CDMX) 10.2%; Tepic (Nay), León (Gto) y San Luis Potosí (S.L.P.) 9.8%; Carmen (Camp) 9.7%; Culiacán (Sin), Mazatlán (Sin) y Los Cabos (B.C.S.) 9.6%; La Paz (B.C.S.) 9.5%; Tijuana (B.C.) 9.4%; Celaya (Gto) y Mérida (Yuc) con 9.3%; y Apodaca (N.L.) y Morelia (Mich) tuvieron un aumento del 9 por ciento.
Para mayor información consulta la página https://bit.ly/2E9M7dx
Tuhabi se vuelve unicornio proptech con ronda de inversión por 200 mdd
Créditos de vivienda se encarecen; prevén tasas de interés del 8%
Guerra en Ucrania impacta en el precio de vivienda nueva
6 puntos que necesitas revisar durante proceso de compra-venta de un inmueble
Advierten impacto en el sector inmobiliario por guerra en Ucrania e inflación
¿Qué es y qué se necesita para realizar un avalúo?
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregó nueve obras de mejoramiento urbano a los gobiernos municipales de...
Respecto al sector inmobiliario industrial, Santiago Mancebo, representante de BTERRA, detalló que, si bien Mérida representa cerca del 1% a...
Para la plataforma de financiamiento Fairplay, el comercio en línea representa el 9% del total de ganancias del sector retail...
La firma brasileña Odata inauguró la Fase I de su primer centro de datos en Querétaro, al cual destinó una...
Serfimex Capital, una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom), planea colocar 700 millones de pesos (mdp) en líneas de crédito...
El municipio de Chihuahua, Chihuahua, autorizó la construcción de seis edificios verticales, principalmente, en el centro de la ciudad. La...
Fue inaugurada la Fase I del proyecto Neuchâtel Cuadrante Polanco, una comunidad urbana de edificios residenciales, de oficinas y área...
Elisa Moreno, Directora Ejecutiva de Capital Markets, asegura que PGIM Real Estate tiene un compromiso de largo plazo con la...
En los últimos años, Mérida ha vivido algo que los expertos denominan un boom inmobiliario, impulsado principalmente por su oferta...
La startup Morada Uno presentó durante un evento su nueva aplicación: M1App, la cual busca ser la herramienta clave para...