Publicado
hace 5 añosel
Materiales y reglamentos de construcción dan mayor seguridad a los inmuebles construidos en la CDMX después del sismo de 1985
Hace 32 años, la Ciudad de México vivió uno de los sismos más fuertes que se habían registrado. Ante esta experiencia, Fernando Gutiérrrez Ochoa, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México comentó en entrevista que lo sucedido en 1985 obligó a reformar la Ley de Obra Pública, así como los Reglamentos y Normas, eso provocó que hoy se construya bajo especificaciones muy distintas que permiten tener construcciones más seguras.
Sismo en la CDMX, 19 septiembre 1985
Fernando Gutiérrrez Ochoa, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México
Simulacro
Tuhabi capta 75 mdd en deuda para acelerar su crecimiento en Latinoamérica
Google anuncia inversión de 1,200 mdd para el desarrollo digital en Latam
Gemelos digitales, tecnología que reduce hasta 35% los costos de construcción
Plataformas MLS, un camino hacia la profesionalización del sector inmobiliario
Invierte Odata 79 mdd en su primer centro de datos en Querétaro
Tecnología, clave para enfrentar la crisis de materiales de construcción: Tul
El mercado de vivienda en México ha registrado una recuperación a niveles prepandemia en la venta de unidades; sin embargo,...
La demanda de departamentos en Ciudad de México y Estado de México ha recuperado las cifras que mostraba previo a...
Con una inversión de 850 millones de pesos, CIEN Grupo Inmobiliario llevó a cabo la colocación de la primera piedra...
Las naves industriales requieren de una buena administración y mantenimiento, por lo que es importante contar con empresas aliadas que...
Durante una reunión con el gobierno del Estado de México (Edomex), Prologis anunció que construirá tres nuevos parques industriales, en...
Frente a un mundo con una mayor población y afectado por el cambio climático, la gestión de aguas urbanas se...
Durante la reunión del sexto aniversario de la Asociación de Mujeres Líderes por la Vivienda (MULIV), expertas y expertos analizaron...
El gobierno de Maldivas y el estudio de arquitectura Waterstudio se han asociado para crear una ciudad flotante para 20...
La vivienda en renta es un excelente producto de inversión, pero hay una gran diferencia entre la que está profesionalmente...
El grupo español Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), cuyo accionista mayoritario es el empresario Carlos Slim Helú, concretó la...