Finanzas
10 datos que debes saber sobre la nueva Bolsa de Valores: BIVA
Publicado
hace 5 añosel

Después de cuatro años de trabajo y luego de que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, otorgara la concesión para continuar el proceso de creación de la Bolsa Institucional de Valores –Biva-, este 25 de julio inicia formalmente sus operaciones. Aquí te presentamos 10 datos que necesitas saber sobre la nueva Bolsa de Valores.

BIVA
1.– Tardó 4.5 años el proyecto en madurar para solicitar la aprobación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
2.- Hace 2 años hicieron público el anuncio de comenzar a operar una segunda Bolsa de Valores.
3.- El 29 de agosto de 2017 se recibió la concesión.
4.- El equipo de 60 personas en BIVA tienen poco más de un año trabajando.
5.- Plantean comenzar a operar a inicios de 2018.

BIVA
6.- Hasta el momento hay 10 casas de bolsa conectadas con Biva haciendo pruebas.
7.- Para iniciar operaciones tienen un periodo de 6 meses a partir de la fecha de concesión y tendrán un periodo de seis meses más.
8.- Plantean pasar de 145 emisoras a 200 en un periodo de tres años.
9.- Amexcap –Asociación Mexicana de Capital Privado- tiene entre 80 a 90 empresas que podrían calificar para que en un periodo de 4 a 5 años se puedan listar públicamente.
10.- Biva será una Bolsa eminentemente tecnológica, por ello, Nasdaq es su proveedor estratégico.
Por Catalina Martínez Quintero
Te podría gustar
-
Crédito Infonavit ofrece un Seguro de Daños por desastres naturales
-
Parque Industrial de Ancón generará 50 mil empleos para Perú
-
Nuevo León presentó Arboretum, el primer museo vivo del estado
-
¿Qué le espera al sector retail de España para este 2023?
-
Jóvenes sí pueden acceder a un crédito hipotecario: AMPI
-
Parque Industrial Cuautitlán I de BTS inicia operaciones en el Edomex