Publicado
hace 5 añosel
El cierre de 2017 se dará con gran intensidad debido a los avances que se darán a conocer en el tema de la reconstrucción en algunas zonas del país y la definición de los candidatos los cargos de elección popular, así como las renuncias en diversos cargos para sumarse a las campañas del periodo electoral. El año 2018, estará cargado de incertidumbres y volatilidades para unos que se convertirán en importantes oportunidades de inversión para otros.
Continuarán las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio con América del Norte –TLCAN-, además se sumarán factores externos como las decisiones de Donald Trump desde Estados Unidos y los retos internos en México con el periodo electoral que determinará la nueva composición del Gobierno Federal, elecciones en algunos estados y Ciudad de México.
Entre los especialistas, que se dieron cita en el 6to Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias CDMX 2017, hubo coincidencia respecto a que será un año con muchos factores para poner atención, sin embargo “yo creo que los números macro económicos de la economía mexicana sí te muestran que el nivel de solidez de la economía mexicana es bastante alto, a pesar de todo sigue creciendo a 2% e incluyendo que el sector minero está cayendo bastante fuerte en términos anuales”, destacó Augusto Arellano de Evercore México.
En el mismo orden de ideas, Gonzalo Robina, director general de Fibra Uno fue enfático “los que estamos en este negocio inmobiliario no estamos aquí por los seis años que vengan en México o los que le sobren al señor Trump. Estamos aquí para 30, 50 y 100 años con los inmuebles. Que vaya a tener o no un efecto el TLC, definitivamente, si hay una salida o hay una mala negociación del Tratado pero será un tema temporal en lo que nos re acomodamos, la verdad es que no lo vemos catastrófico. Algunos tendrán la necesidad de deshacerse de algunos inmuebles, lo que serán oportunidades de compra a unos precios atractivos. En el caso de Fibra Uno, estamos preparados para tomar las oportunidades que el mercado nos presente.”
Alfonso Fernández/ FERVI
Yo veo que se van a iniciar varios proyectos para el principio del 2018, probablemente a mediados del año vaya un poco más lento esperando los resultados políticos pero finalmente la necesidad es tan grande que tiene que continuar. Sin duda sí creo que se va a frenar a mediados de año.
Federico Garza Santos / Fibra Monterrey, S.A.P.I. & Desarrollos, Delta Valores
Federico Garza Santos / Fibra Monterrey
Alejandro Luna/ Conquer
RENÁN BARRERA Ex presidente municipal de Mérida
Gustavo Tomé/ Némesis Capital
Gonzalo Robina/Fibra Uno
Centros comerciales se recuperan, Covid-19 queda atrás: FUNO
Fibra MTY recibe el reconocimiento Green Lease Leader nivel oro
FUNO inaugura nuevo centro de entretenimiento enfocado a las luchas
Portafolio industrial de Zeus ayuda a Fibra MTY a llegar a las 100 propiedades
FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer
Fibra Mty concreta crédito sindicato por 300 mdd con Banorte
Una pregunta frecuente en la industria es cuál será la tendencia inmobiliaria logística (inmologística) que seguirá al desplazamiento de la...
Kloeckner Metals, una de las empresas más importantes en la industria metalúrgica en Norteamérica, inauguró su nueva planta productiva en...
El inventario industrial de Reynosa cerró con 3.13 millones de metros cuadrados, arrojando un incremento anual de 7.8%, comparado con...
Los Pinos Rentals, ofrece dentro de la CDMX, una opción de renta de departamentos pet friendly que permite que la...
La llegada de empresas a México por el nearshoring ha generado 20 anuncios de inversión en el país en lo...