Noticias
Regus estrena nuevo espacio en Santa Fe, suman 35 en todo México
Publicado
hace 6 añosel
Por
Emiliano García
Regus inauguró su tercer espacio en la zona de Santa Fe. Con esta apertura suman 35 localidades en todo México, 28 en el área metropolitana. Cati Cerda, Directora General de Regus México comentó en entrevista para inmobiliare que la empresa tiene planes de expansión y están interesados en crecer hacia el bajío, Tijuana, Cd. Juárez, Cancún, el área metropolitana en la zona norte y al sur de la ciudad. En 2017 abrirán una localidad más en El Pedregal.
De acuerdo con la directiva de Regus, esta apertura se diferencia de las demás dado que es la primera con coworking “en las anteriores no había espacio de coworking, había business lounge. Ahora hay cada vez más demanda de este producto y queremos avanzar para estar al nivel de lo que la gente y las nuevas generaciones demandan”.
Cati Cerda comentó que la ubicación es una gran ventaja “estamos rodeados de lo mejor, restaurantes centros comerciales, hospital; las vialidades son espectaculares y con la apertura del puente de Hueyatlaco le va beneficiar más a la gente. Nos gustó mucho este edificio por la facilidad de de la carretera, hay mucha gente que está migrando a Toluca o Metepec por calidad de vida, es decir que está creciendo el área metropolitana. Este Regus es perfecto para la gente que vive en Cuajimalpa, Metepec, Toluca, que quiere tener una oficina en Santa Fe pero que no se quiere meter en el caos del tránsito”.
El espacio tiene capacidad de albergar 100 personas que pueden ser freelance o pertenecer a algún corporativo “no estamos casados con ninguna industria, está abierto para todo tipo de industria, hay mercadotecnia, servicios, abogados, etcétera” comentó la directiva.
Santa fe se mantiene estable
Ander Legorreta, Director Ejecutivo de Capital Markets de Cushman & Wakefield comentó en entrevista para imobiliare que se espera un crecimiento razonable en Santa Fe después de que hubiera descensos en las rentas “Santa Fe tuvo un periodo de rentas bajas porque había mucho inventario pero ya esta subiendo otra vez . Aunque ya se ve escasez de terreno habrá algo de construcción, que ya viene en proceso pero no demasiado , cerca del orden de 60 o 70 mil metros cuadrados anuales durante los ´próximos años y subirán un poco las rentas; también va beneficiar el la construcción del Tren de Toluca”
Por otro lado, el experto resaltó durante la primera edición del Simposium Inmobiliario que los corredores que tuvieron mayor absorción la oferta para clase A fueron Insurgentes que absorbió cerca de 522 mil m2 el último año; Polanco 400 mil m2 y Reforma 330 mil m2, aunque en este último se han observado las rentas más altas después de las Lomas.
Por Liz Areli Cervantes
Te podría gustar
-
Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?
-
INMOBILIARE 136
-
La actualidad de los modelos híbridos y el diseño de espacios inteligentes para el regreso a las oficinas
-
The Home Depot invertirá tres mil 700 mdp en México para 2023
-
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
-
Home office causó baja en la demanda y precios de vivienda en Polanco