Durante los días 8 y 9 de noviembre se llevó a acabo el evento multiplataforma más importante del Real Estate: Expo Negocios Inmobiliarios, donde a lo largo de dos días se realizaron 18 mesas de discusión durante el 6° Congreso de Desarrollos e Inversiones inmobiliarias, simultáneas a los más de 35 talleres gratuitos y la zona de exposición.
Durante el inauguracion de EXNI 2017, Guillermo Almazo CEO de Inmobiliarie comentó que esta clase de eventos surgen de la necesidad de transformar al mercado “es un mercado muy volátil aunque siempre habrá inversión y también siempre habrá mercados institucionales, pero sobre todo tenemos que trabajar por la profesionalización que es lo más importante y debemos estar todos trabajando para ello”.
En la mesa inaugural estuvieron presentes Beatriz Gamboa Lago, presidente de la AMPI; Pablo Charvel, Presidente de la AMPIP; Antonio Hanna, Presidente de Fiabci las Américas; Luis Mendez, Presidente de ICEI; Javier Llaca, Presidente ULI México; Emiliano Garcia Socio Fundador de B2B Media; Javier Govi , Presidente de AMAR; Luis Alberto Vega , Presidente de SUMe; María Ariza de Amexcap; Arturo Aispuro de Fundación Manos al futuro.
Los expertos coincidieron en que el actual crecimiento poblacional alrededor del mundo presenta nuevos retos y oportunidades para el sector, ya que de acuerdo con información de Erico García Director de Inmobiliare para 2050 63% de la población en países emergentes vivirá en ciudades.
En el mismo sentido, Eugene Towle, Director General de Softec comentó durante su participación en el Congreso que en México 17 ciudades son responsables de generar 50% del PIB nacional y estas mismas crecerán al doble en los próximos 15 años y agregó “estamos en mi opinión ante una tremenda oportunidad en nuestro país de realmente transformarlo. Finalmente los desarrolladores inmobiliarios somos constructores de ciudades, constructores de espacios, constructores de riqueza, los inmobiliarios hacerme el tejido sobre el cual se sustenta el crecimiento y sin desarrollo inmobiliario no hay desarrollo económico porque no hay donde poner lo que se tiene que poner”.

Al evento al que asistieron entre los dos días más de 5 mil personas también estuvieron presentes personalidades como José Oriol Bosch, CEO de Grupo Bolsa Mexicana de Valores quien declaró durante su conferencia “para Grupo Bolsa de valores uno de los clientes más importantes es el sector inmobiliario por el impacto que tiene en diferentes ramas de la economía que influyen en el crecimiento”.
En ese sentido, los expertos hablaron de la importancia del sector inmobiliario como generador de riqueza y de las condiciones actuales de mercado, por lo que se abordaron temas como: instrumentos financieros para el desarrollo inmobiliario, regulación y estructuras de instrumentos financieros en el mercado público.

También se abordaron temáticas de desarrollo empresarial como “estrategias de crecimiento para los nuevos desarrollos inmobiliarios”; “ Tecnologías aplicadas a la comercialización en el mercado inmobiliarios , inversión de infraestructura digital y desarrollo para las ciudades inteligentes”.
Sabiendo que el papel de la ciudadanía y la retribución a la sociedad son de suma importancia para el desarrollo sostenible se incluyeron discusiones como “inversión en capital humano, la respuesta a un mejor desarrollo inmobiliario”; “reconversión de espacios y la nueva vida de las colonias urbanas, expectativas de los ciudadanos”; “ la nueva infraestructura de la CDMX . Época de reconstrucción”.

Se abordaron otras discusiones como la actualidad del mercado industrial , así como el turístico y las nuevas tendencias que se observan en el mercado como la expansión de proyectos de usos mixtos , el crecimiento de mercado corporativo vertical así como presencia cada vez mayor del bienestar en los bienes raíces enfocado a los usuarios.
Durante la clausura del evento Erico García agradeció a los asistentes tanto del congreso como a los talleres con quórum máximo durante los dos días, así como a las personas que se dieron el tiempo de visitar la zona de exposición y que pudieron aprovechar alguna de las más de 350 oportunidades de inversión, además de agradecer a los panelistas expertos por compartir algo de su experiencia y conocimiento en pos de un sector más preparado ante las posibles adversidades.

Los expertos coincidieron en que a pesar de que el 2018 se espera traiga consigo algo de incertidumbre tanto por las elecciones presidenciales como por el futuro del Tratado de Libre Comercio y la relación con Estados Unidos se debe mantener la calma y pensar que las inversiones inmobiliarias son a largo plazo lo que permitirá manejar mejor la volatilidad.
Para finalizar el segundo día del Congreso se rindió homenaje póstumo a dos miembros del sector que por su importancia e historia, así como su contribución al crecimiento de las ciudades, son considerados pilares del desarrollo Inmobiliario: Carlos y José Metta Abadi , Fundadores de Grupo Inmobiliario Metta. En presencia de sus familiares, amigos y colegas se hizo un recuento de su aportación como empresarios y como personas.
Al final lo directivos de Inmobiliare anunciaron los dos próximos Summits que se llevarán a cabo: uno en la ciudad de Los Ángeles el 5 de diciembre de 2017 así como el de la ciudad de Nueva York el 1° de marzo de 2018.
Por Liz Areli Cervantes
También lee


Los comentarios están cerrados.