

Desarrollo Urbano
4 Nuevos desarrollos comerciales y de oficinas en Miami
Publicado
hace 1 añoel
Por
Rodrigo SánchezDe acuerdo con el informe ‘Estatus del Sector Inmobiliario de Miami, Florida’ de Roswell Realty, que aborda el pronóstico de especialistas consultados por la firma, 2019 y 2020 podrían ser años favorables para el sector inmobiliario de la ciudad debido al fortalecimiento de la economía y la depreciación del dólar, que atrae a compradores de países latinoamericanos.
La tendencia bajista en los precios de vivienda, por otra parte, trajo de regreso a compradores locales, quienes se mantuvieron en cautela durante 2018 de cara a la incertidumbre en los mercados financieros.
Pese a que analistas consultados por Bisnow consideran que el sector inmobiliario de esta ciudad no podría crecer al ritmo esperado, de cara a los cambios abruptos en la coyuntura económica, este 2019 los desarrollos comerciales y de oficinas podrían ser el detonante que espera la industria.
Conoce algunos de ellos.
One Bayfront Plaza
Ubicación: Downtown Miami, Florida
Estatus: Aprobado para construcción
Apertura: Estimada para 2021
Giro: Oficinas, comercial, residencial y hotel
Área de construcción: 371,612m²
Ubicado en el área costera de Miami, One Bayfront Plaza fue aprobado por las autoridades locales en diciembre de 2018 y se espera, sea el rascacielos más alto de esta ciudad, con 308 metros de altura. Además de su ubicación, el espacio contará con cerca de 100,000 m² destinados para oficinas, así como un hotel y centro comercial. Parte de los planes es la inclusión de un área residencial dentro del mismo edificio.

CUBE wynwd
Ubicación: Wynwood, Florida
Estatus: Construido
Apertura: 2018
Giro: Oficinas y comercial
Área de construcción: 20,343 m²
Ubicado en el afluente suburbio de Wyndwood, CUBE Wyndw abrió sus puertas en 2018. Su objetivo principal es el de ofrecer espacios de coworking así como un área comercial en planta baja. El proyecto, cuenta con siete plantas destinadas a ser espacios de oficina, así como una terraza.
A la larga, el espacio comercial también contará con diferentes opciones gastronómicas, sumándose a la tendencia en la zona, que ofrece una amplia gama de este tipo de servicios.

Wynwood Garage
Ubicación: Wynwood, Florida
Estatus: Construido
Apertura: 2019
Giro: Oficinas y comercial
Área de construcción: 50,500 m²
La apuesta de Wynwood Garage es la de concentrar una apuesta de retail, ubicada en planta baja, así como siete pisos de oficinas, entre las que se encuentra WeWork. Su ubicación, cercana al Distrito de Arte de Wynwood, le da la oportunidad de competir con centros comerciales locales.

Miami Beach Convention Center
Ubicación: Downtown Miami, Florida
Estatus: En renovación
Apertura: 2019
Giro: Comercial
Área de construcción: 52,025²
La renovación del Centro de Convenciones de Miami es una apuesta con la que este sitio destinado a las exhibiciones y a los negocios planea adaptarse, tanto a las nuevas tecnologías como a lo más innovador del sector. Contará con 84 salas de conferencias, así como un salón de eventos que tendrá acceso a un restaurante cinco estrellas. Parte de la nueva visión de este sitio incluye espacio de estacionamiento más amplio para la conveniencia de los visitantes.

Te podría gustar
-
Por primera vez Chile reporta una gran desocupación de oficinas
-
¿Habrá un ajuste en las tasas de interés de la vivienda tras la llegada de Joe Biden?
-
Vail Colorado, Destino de Compra de Mexicanos
-
Cemex anuncia emisión de notas senior garantizadas por 1,750 mdd
-
Amazon anuncia compra de 11 aviones Boeing 767-300
-
Wellestate: el oro verde del real estate
Desarrollo Urbano
Zócalo peatonal: intervención de urbanismo táctico
Publicado
hace 7 horasel
20 enero, 2021Por
Xareni Zafra
El gobierno de la ciudad de México presentó el día de ayer el proyecto “Zócalo peatonal”, que convirtió la parte sur y oriente de la Plaza de la Constitución en una zona peatonal con la recuperación de 2 carriles vehiculares.

El espacio está delimitado por mosaicos pintados en el asfalto, que evoca los tejidos coloridos del estado de Oaxaca. En el lugar se han colocado 28 bancas, 3 mesas, 40 árboles, 1507 plantas, 106 jardineras, 3 sombrillas y 4 racks de bicicletas, para que las personas puedan disfrutar del espacio una vez que el semáforo epidemiológico lo permita.
La intervención abarca 2,963 m2 y cuenta con una inversión de 7.5 millones de pesos. En videoconferencia el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, destacó que se repavimentaron tres costados de la plancha, dejando únicamente dos carriles para automóviles y una ciclovía, que no estaba dibujado ni configurado dentro del Zócalo, pero se piensa conectar con la calle 5 de Mayo y llevarlo a la ciclovía en Hidalgo.

El proyecto tiene una configuración de urbanismo táctico, lo que significa que no se queda en la parte de planeación sino hace una intervención para observar su desarrollo, además se empieza poco a poco a ganar espacio público a la parte vial. “Empezamos a ver cómo opera, cómo lo ocupa la gente, la dinámica que se da y dependiendo de eso será hacerlo en piedra para hacerlo definitivo” afirmó el secretario, quien también adelantó que se está analizando ampliar la intervención a la zona norte de la Plaza de la Constitución, es decir, enfrente de la Catedral Metropolitana.
El mobiliario es contemporáneo con concretos blancos y grises y el tejido que cubre el suelo fue pintado con grafeno que permite tener los colores por más tiempo. Asimismo los macetones aseguran que los vehículos no ingresen a la zona.

Por su parte, la Jefa de gobierno Claudia Sheinbaum comentó acerca de la obra: “Estamos en Semáforo Rojo, pero ya habrá momento para poder disfrutar de todos estos espacios caminando por nuestra ciudad, festejando a la Ciudad de México que este año, como sabemos, se cumplen 500 años de la llamada Conquista Española y 200 años del México Independiente”.
Recuperamos el espacio público en beneficio de tod@s. Hoy presentamos “Zócalo Peatonal”, una intervención que beneficia al peatón y que podremos disfrutar una vez que el semáforo epidemiológico lo permita.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 19, 2021
En la Ciudad, atendemos la emergencia y seguimos trabajando#NuestraCasa pic.twitter.com/idtBegAlh9
Lo más leído
- Viviendahace 2 días
Perspectivas del mercado inmobiliario de México 2021
- Construcciónhace 6 días
E-Group presenta T-MEC Park, complejo industrial y logístico en EdoMex
- Retailhace 6 días
Demanda del subsector comercial disminuyó 34% en 2020
- Industriahace 6 días
Tecnología e innovación serán clave para adaptarse a una modalidad híbrida de trabajo
- Negocioshace 2 días
Invest in Tulum: reunirá las mejores oportunidades de inversión en Quintana Roo
- Negocioshace 5 días
Restaurantes podrán abrir solo si cuentan con espacio al aire libre
- Turismohace 1 día
Sectur declara tres posibles escenarios para el turismo en 2021
- Viviendahace 6 días
Ambigüedad regulatoria eleva morosidad en los corredores inmobiliarios en la CDMX