Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

44 declaraciones de expertos con cara al futuro 2017 (parte 3)

Publicado

el

¿Cómo fue este 2016?¿Qué planes hay en 2017? Más de 40 protagonistas de todos los sectores inmobiliarios en materia financiera, comercial, hotelera, corporativo, vivienda e industrial hablan de los retos en el siguiente año; quienes auguran crecimientos de sus empresas y mandan una señal de estabilidad para las inversiones inmobiliarias en México y el resto de Latinoamérica.
 

José Luis Quiroz/ IQ Real Estate
“En 2016 abrimos un proyecto muy difícil que fue la ampliación y remodelación de Mundo E, porque lo llevamos a un Life Style Fashion Center, donde Frisa invirtió más de 100 millones de dólares; es la segunda vez que intervenimos en el proyecto. Abr imos Vía Vallejo y ha sido un muy buen año, porque se abrieron dos centros comerciales; además, abrimos Fashion Drive a finales de 2016 en Monterrey. Para 2017 abriremos Punto La Victoria para Abilia, que ha sido muy exitoso en su comercialización y queremos meternos de lleno en nuestros propios proyectos.
En cuanto a las marcas de los centros comerciales, los más importantes son comida y cines, además de H&M, así como Inditex, que están tomando una fuerza muy importante. Definitivamente veremos más marcas de distintos tipos como Ikea –muebles-, restaurantes nuevos, H&M ya está buscando espacios para el nuevo concepto llamado COS.
 

Juan Carlos Gómez Castellanos / GVI
En 2016 tenemos un crecimiento importante en el área turística en las costas de México –Los Cabos, Riviera Maya, Costa Alegre y Riviera Nayarit-, así como en proyectos verticales residenciales de gran trascendenci en la Ciudad de México, el Estado de México y Guadalajara. Este año, Sonora ha sido importante, ya que inauguramos es Estadio de béisbol de los Yaquis de Ciudad Obregón y comenzamos varios proyectos en Hermosillo.
Desde nuestra oficina de San Antonio estamos enfocados en nuestro gran crecimiento, así como Houston y Austin en proyectos de uso mixto y residenciales. Con una gran promoción por parte de su gobierno y de importantes desarrolladores, Nicaragua nos ha llevado a participar en el diseño de un par de hoteles y un estadio de beisbol que ya está en construcción, además de planes maestros que impulsarán el crecimiento del turismo en el país. Centroamérica es un gran mercado con crecimiento constante.
 
 

Javier Lomelín/Colliers International
“Una de las tendencias que se observa es que en las ciudades secundarias donde el hotel local no se actualiza y no permite que sus huéspedes tengan los beneficios que ofrecen las nuevas marcas, entonces propicia la entrada de nuevas marcas, creando una oferta nueva que de alguna manera está desplazando aquellos hoteles que no están actualizados. En cambio, algunos otros que han visto este fenómeno siguen siendo los propietarios del hotel, se actualizan y le otorgan las operaciones a una nueva marca, esa es una de las tendencias en las ciudades secundarias, que no son las capitales de los estados, pero donde ya se empieza a generar ese flujo de turismo.
La otra tendencia es que en los destinos turísticos están operando los hoteles de negocios entre semana, para la gente que va a trabajar, también pueden captar turismo porque hay familias que van a conocer los destinos en fin de semana y no están dispuestos a pagar un all inclusive o 5 estrellas.
La diferencia entre el peso y el dólar está favoreciendo a la industria turística, pero también la parte de negocios, donde se requieren estadías para reuniones y capacitaciones. Otra tendencia es que los hoteles independientes van a disminuir y va aumentar la presencia de cadenas -en números cerrados, va a bajar del 60 al 40%- mientras los inversionistas prefieren mitigar el riesgo en sus inversiones.”
 
 

Eugenio González Navarro / Altea Desarrollos
“2016 fue un año muy productivo porque logramos concretar 3 a 4 proyectos grandes que traíamos –Paseo La Fe, Pletórico- con cierres en Puebla y Guadalajara. Logramos el contrato de Ciudad Audi y un desarrollo en Mérida en Altabrisa. En 2017 vamos a seguir apostando en México, pero con mesura; abriremos dos hoteles en Monterrey, así como un centro comercial en Puebla”.
 
 

Beatriz Martínez/ Sliffer Smith & Framton
“Vail ha estado creciendo en los últimos 4 años. Se debe destacar que las operaciones que realizamos son reventas, porque no hay proyectos nuevos. En noviembre hemos tuvimos más transacciones por mes que en los últimos dos años, y nos dimos cuenta que los indecisos aprovecharon la oportunidad antes de que Donald Trump llegue a la presidencia de Estados Unidos. Los inversores mexicanos en Vail son súper sofisticados, y una de las características es que no es su primera compra en Estados Unidos.
En nuestro caso, los clientes principales son los mexicanos, sin embargo en Vail, en general, la inversión mexicana representa entre el 8 y 10% de la venta total, lo que significa dos billones de dólares al año. Yo creo que al final comprarán los que querían comprar, pero esperarán un poco más, mínimo tres meses, para ver lo que sucede. Estamos en pláticas con un socio para entrar al mercado de Brasil.”
 

Alicia Cervera/ Cervera Real Estate
“En los momentos de cambio y de incertidumbre hay oportunidad, esto se va ir normalizando, habrá ajustes, pero debemos seguir creando oportunidades. Nada indica que Miami va salir de la lista de ciudades más exclusivas del mundo, porque trae una trayectoria que va subiendo. La ciudad está muy por debajo de precio frente a ciudades comparables.
Nadie piensa que vayan a bajar los precios en Miami, aunque sí ha habido un ajuste, entre los precios de Miami Beach y la ciudad de Miami, pero sigue creciendo la demanda, la gente joven ahora regresa a Miami, porque es una ciudad con mucha oportunidad de crecimiento.
El mercado está compuesto principalmente por la base tradicional -Brasil y Venezuela-, México va entrando, Turquía se une ahora, así como los italianos y rusos. El otro mercado es el chino, ya que en 2107 habrá vuelos directos China-Miami, por eso creemos que es un mercado al que hay que ponerle mucha atención.”
 
 

Marco Antonio Garza Mercado/ GM Capital
“GM Capital abre una nueva unidad de negocios al incursionar en el sector hotelero; en este caso el AC Marriot, que estará en el proyecto de Distrito Armida con dos fases, donde la primera contará con más 120,000 metros cuadrados de construcción, 35 mil metros cuadrados de área rentable comercial y un edificio de 20,000 metros cuadrados. En la segunda fase viene otro hotel Aloft de Starwood, zona comercial y edificio de oficinas, que será el segundo hotel de nuestra nueva línea de negocios. En la nueva unidad de negocios de hotelería compramos las franquicias, y como en el caso de AC Marriott, Hilton y Aloft serán operados por Grupo Hotelero Santa Fe.
En 2017 arrancaremos con la fase de Distrito Diego Rivera –proyecto mayor a 900,000 metros cuadrados de construcción-, donde la fase uno es comercio, hotel Hilton y residencias del hotel Hilton. Iniciamos la segunda fase con un edificio de 25,000 metros cuadrados de área rentable de oficinas, que es un built to suit para una empresa americana.”
 
 

Verónica Cervera / Cervera Real Estate
“Para 2017 estaremos dedicando el tiempo a estos proyectos que ya están en marcha, entregaremos varios proyectos. Miami es una ciudad en crecimiento, pero lo que viene ahora es construir muy cautelosamente, los depósitos son sumamente grandes y la mayoría de los departamentos de esta área ya están vendidos, el inventario de esta área debe estar en 300 unidades, así que es un inventario pequeño. Nosotros tenemos en este momento Flatiron, un proyecto de Ugo Colombo, que es muy exitoso porque la arquitectura por fuera es muy cariñosa, tiene espacios muy exitosos, piscinas y áreas comunes. Tenemos el 60% comercializado, así que ya está en construcción.”
 
 

David Agmon/ Inverspot
“A noviembre de 2016 llevamos 82 millones de pesos captados, tenemos 16 proyectos fondeados y tres por fondear, que espero se cierren a finales de noviembre, y tener tres más en diciembre para cerrar 2016 con 100 millones de pesos.
Los desarrolladores tienen mucha disposición para trabajar con plataformas como crowdfunding inmobiliario, y por parte de los inversionistas, están esperando el primer caso de éxito para invertir más. A mediados de diciembre nos dan el pago de un desarrollo, por lo que acabaremos cuatro meses antes de lo prometido, cumpliendo con el rendimiento objetivo de 25%, marcado en la plataforma.
En 2017 estamos tratando de instalar algunas islas para dar educación financiera y atender a los interesados en Inverspot en los centros comerciales, además estamos cerrando algunas alianzas para llevar la plataforma a Puebla, Guadalajara y Monterrey.”
 

Últimas Noticias

Sustentabilidadhace 17 segundos

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Construcciónhace 3 min

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

Construcciónhace 42 min

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Arquitecturahace 1 hora

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...

Viviendahace 3 horas

Retos de los  millennials para la adquisición de vivienda

En México se estima que habitan cerca de 30 millones de millennials, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...

Sustentabilidadhace 4 horas

Vinte recibe la certificación EDGE por proyectos de vivienda verde

En los últimos dos años, Vinte realizó 13 proyectos de “vivienda verde” en México, con el objetivo de ser amigable...

Desarrollo Urbanohace 4 horas

AMPI busca comercializar bienes inmuebles desocupados alrededor del país

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado el Programa “Embajadores” de la industria” con el que busca reactivar...

Arquitecturahace 9 horas

Michel Rojkind, apasionado de los espacios residuales

La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...

Industriahace 20 horas

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 23 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil