

Vivienda
5 alcaldías de la CDMX más buscadas para rentar vivienda en 2020
Publicado
hace 1 mesel
De acuerdo con datos proporcionados por el portal inmobiliario Propiedades.com, durante el 1 de julio al 30 de septiembre, cinco alcaldías de la capital del país concentraron las búsquedas respecto a vivienda en renta: Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo.

Cuauhtémoc
De un total de 503 mil 613 búsquedas en el portal inmobiliario, Cuauhtémoc se posicionó a la cabeza con 88 mil 975, que representan el 17.2% del total. Según la sección de Valores del sitio, el costo medio de un departamento es de 20 mil 658 pesos al mes.
Benito Juárez
Durante el tercer trimestre del año, esta alcaldía contabilizó 80 mil 312 búsquedas, es decir, 15.4% del total. En esta zona, el precio medio de una renta mensual es de 19 mil 675 pesos. Algunas de sus colonias más populares son Del Valle, Narvarte y Xoco.
Coyoacán
Con 53 mil 278 búsquedas (15.4% del total), Coyoacán es la tercera alcaldía más solicitada en cuanto a renta de vivienda, con un costo medio por mes de 12 mil 789 pesos. Algunas de las colonias más buscadas son Del Carmen, Paseos de Taxqueña e Insurgentes Cuicuilco.
Álvaro Obregón
Álvaro Obregón tuvo una participación del 9.4%, sumando 48 mil 55 búsquedas durante el mismo periodo. La renta en esta zona tiene un precio promedio de 21 mil 150 pesos mensuales. Carola, Los Alpes y Olivar de los Padres son algunas de las colonias que conforman a esta alcaldía.
Miguel Higaldo
Con un porcentaje de 9.1% que equivale a 47 mil 623 búsquedas, Miguel Hidalgo es la quinta alcaldía más buscada, además de la que registra el costo promedio más elevado mensualmente, 29 mil 512 pesos. Entre sus colonias más reconocidas están Granada, Ampliación Granada y Polanco I, IV, y V sección.
Los elementos en común que presenta este top cinco son las variadas opciones de movilidad que les permiten estar mejor vinculadas a la metrópoli. “Además, al haber inventario disponible, se potencia un ciclo inmobiliario local y liquidez”, señaló Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com.
Te podría gustar
-
¿Cómo han variado los precios de vivienda en zonas afectadas por el 19S?
-
Homeurbano: solución chilena que ofrece departamentos amueblados en renta
-
Gobierno de la CDMX entrega 9.3 mdp para mejora de 106 unidades habitacionales
-
Sobse realiza la demolición de 10 inmuebles más con daño estructural
-
Presentan iniciativa contra quienes infrinjan la suspensión de sellos en construcción
-
FUNO deberá pagar multa millonaria por tala de árboles
Vivienda
¿Habrá un ajuste en las tasas de interés de la vivienda tras la llegada de Joe Biden?
Publicado
hace 44 minel
20 enero, 2021
A pesar de que Estados Unidos ha sido el país con más contagios de Covid-19, el comportamiento que ha tenido en el sector de la vivienda se ha mostrado activo, y esto se debe en gran parte a la baja en las tasas de interés.
“No tenemos suficientes casas a la venta en inventario, pero sí muchos compradores; y la razón es porque las tasas de interés están muy bajas, para darnos una idea, el mes pasado cerramos una transacción con tasas que se ubicaron entre 2.3-2.5 por ciento. El 63% de todas las personas que pone una propiedad en venta tiene al menos tres interesados”, comentó en entrevista para Inmobiliare, Luis Mendoza, director de Luis Mendoza and Associates de Century21 Award.
El director pronosticó que las tasas de interés se mantendrán a la baja por unos meses, pero que con la llegada del nuevo Presidente, Joe Biden, se prevé un alza a 3.4%, en promedio de lo que se han tenido usualmente que es de 3 por ciento. “Para el 2022 van a subir, se va a reubicar el mercado otra vez y es lo más seguro que habrá un boom económico”.

Con respecto al tema de la demanda, indicó que estuvo más activa en junio, julio y agosto, pero que a partir de septiembre bajo debido a la segunda ola de contagios del Covid-19; y que en los últimos dos meses del 2020 bajó un poco a consecuencia de las elecciones presidenciales, así como por su resultado.
En cuanto a la plusvalía, en todo el territorio de Estados Unidos subió 5.7% informó Luis Mendoza, quien además explicó que en San Diego a raíz de la pandemia incrementó un 20% y se espera que en este 2021 aumente todavía 8 por ciento; en tanto que en Arizona y Austin, Texas, aumentó 11.4 y 8.4 %, respectivamente.
Es una realidad que con el confinamiento los intereses de las personas cambiaron, “por ejemplo en San Diego, la gente que vivía en condominios estaba frustrada de estar encerrada por más de 4-5 meses, por lo que empezaron a buscar casas que tuvieran jardín o alberca; y la misma situación se presentó con aquellos que tenían mascotas”. Además explicó que estados como Arizona y ciudades como Phoenix son las más demandadas, “se están cambiando a Phoenix, Arizona; Austin y San Antonio, Texas; Las Vegas, Nevada; Tennessee y Alabama”.
Esta tendencia por residir en otras zonas seguirá presente, más personas cambiarán de propiedad por algo más grande, los que vivan en “un condominio se mudarán a casa; y los de una casa mediana a otra más grandes”.

Indicó que debido a que en áreas como Arizona y Texas hay más terrenos para construir se ha dado un boom inmobiliario y los desarrollos están comprando para edificar proyectos; en tanto que en San Diego, Los Ángeles y San Francisco ya no hay espacio para poder edificar.
Con el tema de las ventas, el director señaló que espera que suban un 7%; y que los millennials serán la generación que más activa esté en la compra de propiedades, en gran parte se porque muchos están haciendo home office y buscando estados a donde migrar y realizar esa actividad.
Actualmente es un buen momento para invertir en una propiedad de Estados Unidos, “nunca se van a encontrar una tasa tan baja y además de que está a 30 años fija”.
En lo que respecta a la incertidumbre de la pandemia, Luis Mendoza dijo que como ya hay una vacuna y que las personas de están vacunando ayudará al mercado de la vivienda, esto debido a que la gente se sentirá más seguras hasta para poder cambiarse, “la oportunidad ahí está inmersa una vez que las personas se sientan más cómodas”.
Nuevo presidente de Estados Unidos
El día de hoy, Joe Biden tomó protesta como el presidente número 46 de los Estados Unidos en el Capitolio. Debido a la pandemia del Covid-19 no contó con gente a las afueras de la sede, pero sí hubo un alto número de militares que resguardaron las calles para evitar cualquier tipo de amenaza.
En su primer tuit como presidente, Biden comentó “No hay tiempo que perder cuando se trata de abordar las crisis a las que nos enfrentamos. Es por eso que hoy me dirijo a la Oficina Oval para ponerme manos a la obra y ofrecer una acción audaz y un alivio inmediato para las familias estadounidenses”.
There is no time to waste when it comes to tackling the crises we face. That's why today, I am heading to the Oval Office to get right to work delivering bold action and immediate relief for American families.
— President Biden (@POTUS) January 20, 2021
Lo más leído
- Viviendahace 2 días
Perspectivas del mercado inmobiliario de México 2021
- Construcciónhace 6 días
E-Group presenta T-MEC Park, complejo industrial y logístico en EdoMex
- Retailhace 6 días
Demanda del subsector comercial disminuyó 34% en 2020
- Industriahace 6 días
Tecnología e innovación serán clave para adaptarse a una modalidad híbrida de trabajo
- Negocioshace 2 días
Invest in Tulum: reunirá las mejores oportunidades de inversión en Quintana Roo
- Negocioshace 5 días
Restaurantes podrán abrir solo si cuentan con espacio al aire libre
- Viviendahace 6 días
Ambigüedad regulatoria eleva morosidad en los corredores inmobiliarios en la CDMX
- Retailhace 7 días
Pull&Bear, Bershka y Stradivarius cierran todas sus tiendas en China