Conecta con nosotros

Sin categoría

5 alternativas de financiamiento para adquirir vivienda en 2021

Publicado

el

Pese a que la emergencia sanitaria por Covid-19 continúa, el mercado de vivienda en México presenta condiciones favorables para la adquisición de una propiedad, asegura la compañía inmobiliaria Marhnos. 

Por ello, Ana Ximena Torres, Directora de Marhnos Hábitat, destacó la importancia de recibir asesoría profesional para acceder a un crédito hipotecario. En  este sentido,  Blanca Rodríguez,  Directora de Finanzas de Grupo Marhnos expuso que el país cuenta con condiciones macroeconómicas estables como una tasa de inflación controlada en el rango objetivo del banco de México y niveles mínimos históricos en tasas de interés,  lo cual facilita la adquisición de financiamientos hipotecarios. 

Al respecto existen diferentes alternativas,  las principales son las siguientes:

1. Créditos Bancarios. Las instituciones bancarias están ofreciendo productos de su portafolio de hipotecas con tasas de interés por debajo del 9 por ciento, una situación poco común, señala la especialista, pero muy favorecedora dada la coyuntura que existe en nuestro país ante la cual, los principales bancos se encuentran en una batalla por atraer a más interesados en comprar una casa o departamento.

2. Organismos Nacionales de Vivienda. Existen tres opciones muy importantes que tienen la misión de facilitar la adquisición de la vivienda en nuestro país: 

Infonavit. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores cuenta con el programa “Unamos créditos”, en el que familiares o amigos pueden unificar sus cuentas de vivienda. También atiende el uso de la subcuenta de vivienda como enganche para una hipoteca con la banca comercial.

FOVISSSTE. El Fondo de Vivienda del ISSSTE, atiende a los trabajadores del Estado, cuenta con diversos programas, tales como “Tu Casa en la Ciudad” enfocado en vivienda de interés social en ciudades, con precios más bajos y adaptada al equipamiento urbano.

SHF. La Sociedad Hipotecaria Federal es un banco de segundo piso que se apoya en intermediarios financieros para hacer llegar sus recursos a la gente. A través de sus garantías al crédito amplía el mercado a los trabajadores de economías mixtas o en situación de trabajo informal que no pueden acceder a Infonavit o FOVISSSTE.

3. Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOM E.N.R.). Las Sofomes son una buena opción, señala Marhnos. Porque sus condiciones para adquirir créditos hipotecarios son más flexibles que las de Infonavit, FOVISSSTE y los Bancos. De acuerdo con la Condusef, actualmente operan alrededor de 1,500 Sofomes en el país.

Si el usuario se inclina por esta opción, se recomienda revisar que la Sofom elegida esté dentro del listado de la CNBV, para asegurar su legalidad y confiabilidad.

4. Startups. Aunque la mayoría de las plataformas de financiamiento digital se enfocan más al fondeo colectivo para invertir en el desarrollo de proyectos inmobiliarios, el sector PropTech también cuenta con opciones para adquisición de vivienda, ayudando a sus usuarios a encontrar desde internet un crédito hipotecario a la medida y agilizando los procesos de gestión en comparación con las instituciones crediticias convencionales.

5. Desarrolladoras Inmobiliarias. Las empresas dedicadas al desarrollo de proyectos inmobiliarios cuentan con planes y programas para ayudar a sus clientes a adquirir vivienda. Un gran ejemplo de lo anterior, es Marhnos Hábitat que cuenta con un Plan de Referidos, su Club de Inversionistas y el Plan Empresas, con los que genera beneficios económicos y financieros a quienes van a comprar casa o departamento.

Últimas Noticias

Viviendahace 3 segundos

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

datoz-4s-real-estate-alt datoz-4s-real-estate-alt
Negocioshace 4 min

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 1 hora

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 5 horas

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 6 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 9 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 22 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 1 día

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 1 día

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt
Industriahace 1 día

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...