Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

5 Ciudades del futuro, cúanto te cuesta vivir en ellas

Publicado

el

El pasado 28 de agosto la Embajada Británica anunció las ciudades que participarán en el programa Ciudades del Futuro: un reto hacia la movilidad sustentable. Los lugares seleccionados fueron Ciudad de México y las zonas metropolitanas de Guadalajara, Hermosillo, Monterrey y Querétaro.

Este programa forma parte del Fondo de Prosperidad del Gobierno Británico al que se sumaron las organizaciones PricewaterhouseCoopers (PwC), el Instituto de Recursos Mundiales México (WRI, por sus siglas en inglés), el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo México (ITDP, por sus siglas en inglés) y C230.

Estará dividido en dos áreas de trabajo, la primera, que tiene que ver con gobernanza, planeación y datos, se llevará a cabo en Ciudad de México, Monterrey y Querétaro. La segunda es la implementación de diversos proyectos piloto que buscan ser replicables en otros lugares. Las ciudades donde se realizarán son: Ciudad de México, Guadalajara y Hermosillo.

Gonzalo Peón, director de Programa México del ITDP explicó que gobernanza tiene que ver con cómo se coordinan distintas instituciones, cómo se mejora el transporte y su gestión por el gobierno y el sector privado. Destacó que la parte de datos está relacionada con cómo se comparte esa información y cómo se usa para ser más eficiente, seguro y sustentable el transporte público en cada ciudad.

La Embajada Británica anunció en un comunicado que, tras la convocatoria, se recibieron un total de 24 propuestas provenientes de las cinco ciudades. “Como resultado de un proceso transparente de evaluación por parte de expertos nacionales e internacionales, se seleccionaron un total de cuatro proyectos para el área de trabajo uno y cinco proyectos para el área dos”, se informó.

En el comunicado agregó que el Fondo de Prosperidad tiene una inversión de hasta 60 millones de libras esterlinas, es decir cerca de 1,500 millones de pesos que financiará proyectos hasta 2023 en cuatro sectores: Ciudades del Futuro, Anticorrupción y Estado de Derecho, Servicios Financieros y Desarrollo del Sector Energético.

Además, la embajada destacó que México será el tercer país, después de China e India, en recibir más fondos del Gobierno Británico. Aunque este programa no realiza asignación de recursos directos, sino que apoya a las ciudades con asistencia técnica.

¿QUÉ BENEFICIOS PUEDE TRAER EL PROGRAMA?

“Los beneficios que debería generar el Fondo de Prosperidad a través de Ciudades del Futuro es que por medio de los proyectos que se promuevan en las distintas ciudades de México el acceso a trabajos, educación o salud para que sea más equitativo y sustentable o inclusivo. Esto particularmente para grupos que han tenido menos oportunidades. El tema de inclusión es básico en el Fondo de Prosperidad”, destacó Gonzalo Peón.

Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com señaló que la movilidad es uno de los problemas que limita más la competitividad de la ciudad. Además, los elevados tiempos de traslado hacen que el desarrollo de nuevos proyectos sea más lento.

“Los principales beneficiarios del programa será para las personas que viven en las ciudades antes mencionadas. Asimismo, servidores públicos de gobierno local, estatal y federal de los sectores de desarrollo urbano y movilidad, podrán fortalecer sus capacidades a través de asistencia técnica e intercambio de experiencias con el Reino Unido”, explicó la Embajada Británica.

COMPRAR CASA EN LAS CIUDADES DEL FUTURO

De acuerdo con datos de la sección Valores del portal inmobiliario Propiedades.com, los precios más elevados de casas en venta se encuentran en Ciudad de México. Adquirir un inmueble aquí tiene un costo medio de 4.72 millones de pesos, mientras que si lo que se quiere es rentar, cuesta 33,166 pesos mensuales.

Le sigue Monterrey, Nuevo León. En este lugar las casa en venta tienen un precio medio de 4.23 millones de pesos y a la renta, de 14,168 pesos mensuales.

En la ciudad de Querétaro este tipo de inmuebles tiene un costo de 2.84 millones de pesos a la venta o 14,679 pesos a la renta.

En cuanto a Guadalajara, Jalisco, datos del portal reportan que las casas tienen un costo a la venta de 1.99 millones de pesos y a la renta de 15,625 pesos mensuales.

El listado lo cierra la ciudad de Hermosillo, Sonora, donde adquirir un inmueble tiene un precio de 1.20 millones de pesos y alquilarlo de 9,873 pesos.

¿Y SI BUSCAS DEPARTAMENTO?

Datos del portal informan que los departamentos más caros se encuentran en Guadalajara, Jalisco. Aquí comprar un inmueble de este tipo tiene un precio medio de 3.37 millones de pesos. Los alquileres en la ciudad ascienden a 16,150 pesos mensuales.

En segundo lugar, aparece Monterrey, con departamentos a la venta en 3.21 millones de pesos y a la renta en 15,231 pesos.

La Ciudad de México ocupa el tercer puesto en cuanto propiedades a la venta, adquirir aquí tiene un costo medio de 2.65 millones de pesos, si lo que buscas son rentas, un departamento cuesta 19,594 pesos al mes.

En la ciudad de Querétaro los precios son muy cercanos a los de la capital, el precio de los inmuebles a la venta es de 2.41 millones de pesos, mientras que los alquileres están en 14,252 pesos mensuales.

Nuevamente Hermosillo es la ciudad con los precios más bajos tanto para venta como para renta, aquí los departamentos cuestan 1.77 millones de pesos y 6,486 pesos, respectivamente.

Por Propiedades.com

Este es un artículo de la edición 116 http://inmobiliare.com/inmobiliare-116/

*Nota del editor: Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Inmobiliare.

Últimas Noticias

cierre El Sótano-alt cierre El Sótano-alt
Negocioshace 1 hora

Librerías El Sótano anuncia el cierre de sucursal Coyoacán

Librerías El Sótano anunció el cierre de su sucursal en Coyoacán, fundada en 2003 por el economista, bibliófilo y editor,...

CIIT-tehuantepec-alt CIIT-tehuantepec-alt
Industriahace 3 horas

CIIT iniciará operaciones en 2023 y detonará la industria de Oaxaca: AMLO

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), podría ser entregado a finales del 2023 y será un importante receptor...

capacitación inmobiliaria capacitación inmobiliaria
Industriahace 3 horas

CMIC Laguna y Gobierno de Durango firman convenio de capacitación inmobiliaria

La Cámara Méxicana de la Industria de la Construcción(CMIC) firmará por primera ocasión un convenio con el Gobierno de Durango...

Empresa-farmacéutica-alt Empresa-farmacéutica-alt
Industriahace 4 horas

Empresa farmacéutica ampliará su planta en el Estado de México

Merck, empresa enfocada en la industria farmacéutica, invertirá 20 millones de euros para la ampliación de su planta en Naucalpan,...

colonias verdes alt colonias verdes alt
Viviendahace 7 horas

Colonias verdes en Ciudad de México: ¿Cuánto cuesta vivir en ellas?

Las colonias verdes son aquellas en las que se pueden encontrar parques, vegetación, arboledas, jardines públicos, etcétera. Estos espacios aportan...

Fibra Macquarie-alt Fibra Macquarie-alt
Industriahace 8 horas

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil mdp para su nuevo parque industrial en Juárez

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil millones de pesos en Cd. Juárez, Chihuahua, para la construcción de un nuevo parque industrial...

ciudades inteligentes ciudades inteligentes
Sustentabilidadhace 3 días

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Nova-steel-inmobiliare-alt Nova-steel-inmobiliare-alt
Construcciónhace 3 días

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

construcción-hilti-inmobiliare-alt construcción-hilti-inmobiliare-alt
Construcciónhace 3 días

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Fertile Future-alt Fertile Future-alt
Arquitecturahace 3 días

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...