Conecta con nosotros

Vivienda

6 estados que concentraron el financiamiento hipotecario en 2020

Publicado

el

En 2020, el comportamiento del mercado de vivienda experimentó diferentes etapas a raíz de la pandemia por Covid-19. Una ventaja fue que pese a que las condiciones económicas tuvieron altibajos, esto representó oportunidades coyunturales: las tasas de interés se mantuvieron en niveles mínimos históricos.

Esto permitió que adquirir una casa fuera más fácil y en consecuencia, la solicitudes de financiamiento hipotecarios presentaron una demanda importante. De acuerdo con lo observado por el portal inmobiliario Propiedades.com, fueron los 6 estados donde se solicitaron más créditos.

Imagen vía Freepik

El portal retomó el reporte Situación Inmobiliaria México de BBVA Research, el cual indica que los costos para los créditos hipotecarios disminuyeron 14.8 por ciento. Esto se debió a que la falta de empleos e ingresos constantes se vio reflejada en una menor adquisición de viviendas.

Asimismo, señala que un alto porcentaje de empleos registrados en el país se concentran en seis entidades. Esto se debe a que las economías estatales generan fuentes de trabajo en áreas industriales y de servicios.

Por su parte, Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com indica que la tendencia actual al comprar casa es tener en mente una mayor orientación hacia vivir en lugares mejor ubicados. Como lugares de trabajo o zonas con alta calidad de vida y  servicios.

Las entidades que solicitaron más créditos hipotecarios

Jalisco

Entre los estados donde se solicitaron más créditos hipotecarios en 2020, Jalisco ocupó la primera posición. El informe muestra que es una de las economías estatales más grandes y fue la única entidad que tuvo un aumento en demanda de fondos para vivienda.

En la sección de Valores del portal inmobiliario se reporta que el precio medio de una casa en Jalisco es de 2.8 millones de pesos. Si se trata de departamentos, este valor corresponde a 3.7 millones de pesos.

Ciudad de México

Durante el año anterior, la capital mexicana tuvo una disminución en la demanda de créditos hipotecarios, por lo que aparece en segundo lugar. 

El reporte explica que el monto promedio de una hipoteca otorgada en dicho estado fue de 2.5 millones de pesos. En CDMX, el precio medio de una casa en venta es de 4.8 millones de pesos y 3.1 millones de pesos para un departamento. 

Nuevo León

El tercer lugar de los estados donde se solicitaron más créditos hipotecarios lo ocupa Nuevo León, que pese a ser una de las entidades con mayor demanda, se observaron tasas negativas respecto al monto otorgado.

En Nuevo León el precio medio de una casa es de 4.1 millones de pesos. Por su parte, este valor es de 4.5 millones de pesos al tratarse de un departamento.

Estado de México

Dicha entidad ocupa el cuarto lugar entre los estados donde se solicitaron más créditos hipotecarios en 2020. Aquí, de acuerdo con la información de BBVA Research, el monto promedio otorgado correspondió a 1.9 millones de pesos.

En el Estado de México, el precio medio es de 2.3 millones de pesos y para los departamentos, este valor es de 3.4 millones de pesos.

Querétaro y Guanajuato

En las últimas posiciones de este conteo se encuentran Querétaro y Guanajuato. El informe de BBVA detalla que la demanda de crédito hipotecario es directamente proporcional a la disponibilidad geográfica de trabajos.

Las casas en venta en Querétaro tienen un precio medio de 2.8 millones de pesos y en Guanajuato de 2.6 millones de pesos. Si prefieres comprar un departamento, estos valores son de 2.7 millones de pesos y 2.1 millones de pesos, respectivamente.

Últimas Noticias

Museo Central de Jeddah-alt Museo Central de Jeddah-alt
Arquitecturahace 5 segundos

Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah

Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...

mercado de vivienda en Latinoamérica mercado de vivienda en Latinoamérica
Viviendahace 1 hora

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

datoz-4s-real-estate-alt datoz-4s-real-estate-alt
Negocioshace 1 hora

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 3 horas

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 6 horas

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 8 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 11 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 24 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 1 día

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 1 día

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...