Publicado
hace 5 añosel
Por
Mónica HerreraLos estados de Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala fueron los que sufrieron las mayores afectaciones por los sismos del 7 y 19 de septiembre. De acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, representan el 35.3% del Producto Interno Bruto del país y cuentan con 2.3 millones de establecimientos económicos.
Del total de establecimientos encuestados, 83.9% declara no haber sufrido daños en su infraestructura productiva ni afectaciones en los servicios que brinda, mientras que 16.1% tuvo alguna afectación derivada de los sismos.
A diez días del sismo del 19 de septiembre el INEGI, dio a conocer los resultados de la encuesta “Afectaciones de los sismos de septiembre de 2017 en las actividades económicas generada con base en las opiniones de los empresarios.
Los establecimientos económicos encuestados fueron poco más de 2 millones, de los cuales las Industrias manufactureras representan 11.6%, Comercio 49.1% y los Servicios privados no financieros 39.3 por ciento. Los Servicios privados no financieros reportan 16.5% de los establecimientos con afectaciones, Comercio 16.2% y las Industrias manufactureras con 14.5 por ciento.
Estructura porcentual de los establecimientos según su condición de afectación por sector de actividad
Sector | Establecimientos sin afectaciones |
Establecimientos con afectaciones |
Total | 83.9 | 16.1 |
Industrias manufactureras | 85.5 | 14.5 |
Comercio | 83.8 | 16.2 |
Servicios privados no financieros | 83.5 | 16.5 |
Fuente: INEGI.
De acuerdo con las expectativas de los empresarios de los tres sectores, la actividad económica de sus establecimientos en lo que resta del año, será menor en las Industrias manufactureras, Comercio y Servicios privados no financieros con 42.3%, 49.5% y 41.3%, respectivamente.
Hasta el momento, con base en los datos del INEGI, han sido siete los estados que ha recibido algún tipo de apoyo para los establecimientos dañados, lo que representa el 18.9% en la Ciudad de México, 15.1% en Morelos, 12.7% en Tlaxcala, 10.5% en Oaxaca, 10.0% en Puebla, 5.7% en México, y 1.4% en Chiapas. En la única entidad federativa en la que las unidades económicas no han recibido ayuda es Guerrero.
Con respecto a los apoyos otorgados por el Gobierno de la Ciudad de México, se informó que el plan de apoyo al sector empresarial contará con una bolsa de hasta 700 millones de pesos, además del apoyo del Fondo para el Desarrollo Social de la capital del país –FONDESO- y Nacional Financiera –NAFIN-, comentó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
Por Mónica Herrera
También lee
Consejos empresariales y SHCP coordinan el fideicomiso Fuerza México para la reconstrucción de zonas dañadas
Tren Maya vs Greenpeace: Juez admite amparo contra el tramo 5
Disponibilidad de tierra e infraestructura, los retos del nearshoring en México
Fibra Macquarie construirá un Project Blue Logistics Park en el Edomex
Bajan empleos, suben salarios; así va el sector de la construcción
Fonadin se queda con el Tren Interurbano México-Toluca hasta 2058
Materiales para construcción en México se encarecen 15% en junio
Arquitectura excepcional, máximo confort, paisajes y alta gastronomía, son algunos de los elementos que ofrecen los resorts para convertir un...
La arquitectura pasiva es una disciplina especializada en construir edificios que sean capaces de mantener su temperatura en cualquier clima....
Con una inversión de 14 millones de dólares (mdd), la empresa de mensajería internacional FedEx llevó a cabo la inauguración...
La “vivienda estándar” es la más popular entre los ciudadanos de Tlaxcala al momento de utilizar su crédito hipotecario, informó...
Aquellas personas que estén interesadas en contratar un crédito para vivienda se les sugiere que se acerquen a un broker...
Los centros comerciales se han tenido que reinventar a raíz de la pandemia, por ejemplo los espacio en algunas tiendas...
Las ciudades verticales son una alternativa para agrupar a más sectores; su objetivo es no deforestar de manera horizontal la...
Realizar una inversión inmobiliaria en Estados Unidos o Canadá es una alternativa que podría estar al alcance de más mexicanos...
La inversión en retail en España durante el primer semestre del 2022 (1S2022) confirmó un interés inversor existente en el...
LEGO inauguró dos edificios en su planta ubicada en el municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León. Con una inversión...