Desarrollo Urbano
90% de insumos para construcción de vivienda son de origen nacional: Canadevi
Publicado
hace 5 añosel

El sector inmobiliario está abierto a la inversión extranjera desde hace varios años, en el caso de desarrollo de vivienda social la mayor parte de las empresas son 100% nacionales, por lo que la salida de Estados Unidos del tratado no implicaría un panorama complicado para el sector, resalta Carlos Medina Rodríguez, presidente de Canadevi Nacional. “No consideramos que ese panorama forme parte del desarrollo de vivienda social puesto que más del 90% de los insumos son de origen nacional. En el caso de la vivienda media y alta son los acabados los que pueden verse impactados, un costo que se traslada al comprador final”.

Carlos Medina Rodríguez Presidente Nacional de Canadevi
Con la llegada de Donald Trump y la apreciación del dólar hubo materiales de construcción que incrementaron su precio, por lo que los retos para el sector, con o sin TLC, continúan siendo el dar atención a la demanda de vivienda actual y atender el rezago habitacional. No obstante, en el marco de la renegociación del acuerdo comercial se han obtenido algunos beneficios para el desarrollo inmobiliario con el acceso a materiales de construcción innovadores y una serie de productos desde electrodomésticos hasta sistemas de calefacción y refrigeración, subraya el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda.
“En Canadevi llevamos muchos años trabajando en forma unida, enfocada y coordinada, tanto al interior de la Cámara como con los organismos gubernamentales. Esta coordinación interinstitucional ha permitido que nuestra industria se coloque como uno de los motores económicos más importantes para México, con el valor agregado de ser un sector que en 37 de las 42 ramas económicas del país”, señala Medina Rodríguez.
Finalmente, el organismo recalca que el monto de subsidio definido en el próximo presupuesto gubernamental, sin duda, será determinante para detonar o detener la inversión en el desarrollo de vivienda.
Texto Danae Herrera
Entrevista Catalina Martínez
catalina.martinez@inmobiliare.com
También lee

Lo que pase con TLCAN no tendrá impacto inmediato, volatilidad no impera en lo ya establecido: Fibra Mty
Te podría gustar
-
¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?
-
Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express
-
España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023
-
Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP
-
Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?
-
¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad