Durante los últimos seis meses, en México se han presentado intentos de fraudes inmobiliarios, el 16% se concentra en Ciudad de México, 12% en Guadalajara, 11% en Monterrey, 8% en Tijuana y 7% en Querétaro, según un estudio de Propiedades.com en su plataforma.
Dentro de la capital del país, las colonias con mayor incidencia de estafa fueron: Álamos, Clavería, Copilco Universidad, Del Valle Centro, y Roma Norte. En Guadalajara, destacaron Ladrón de Guevara, Zapopan Centro, Villa Universitaria, Vallarta Cuauhtémoc, y Bugambilias. Mientras que en Monterrey, las colonias más afectadas fueron Vista Hermosa, Monterrey Centro, Mitras Centro, Tecnológico, y Anáhuac.
Ante esta situación, Juan David Vargas, General Manager de Propiedades.com, aconseja a los buscadores de vivienda que tomen medidas preventivas para evitar caer en fraudes inmobiliarios. En este sentido, aconseja los siguientes:
- No confiar en los precios milagrosos: Si una propiedad tiene los costos muy por debajo del promedio de la zona, es una señal de alerta.
- Nunca entregar anticipos sin antes ver la propiedad.
- Revisar la documentación de la propiedad.
- Busca apoyo de una agente inmobiliario.
- Utilizar plataformas reconocidas que ofrezcan garantías y respaldo en la operación.
“Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad y confianza de nuestros usuarios, proporcionando información transparente y herramientas que faciliten transacciones inmobiliarias seguras”.

Fraudes inmobiliarios están más presentes en operaciones de renta
En la página de Propiedades.com se registraron 1,438 casos de intento de fraude, que fueron bloqueados en la plataforma, de los cuales el 78% ocurrió en operaciones de renta y 22% en venta de inmuebles.
Ante estos datos revelados, el marketplace inmobiliario sugiere que es importante estar en alerta al momento de alquilar una propiedad para evitar ser víctima de un defraudador.
De acuerdo con el comunicado, por tipo de propiedad, los departamentos de 70 metros cuadrados fueron los más afectados en el fraude, concentrando el 17% de los intentos; seguido de las unidades de 90 metros cuadrados con 14% de los casos y 85 metros cuadrados con un 12 por ciento.
En las operaciones de venta, las propiedades del segmento Popular encabezaron la lista con un 25% de los intentos de fraudes, Tradicionales con un 20% y Nivel Medio con un 19 por ciento. Mientras que en renta, del segmento Tradicional representan el 45% de los casos y Nivel Medio un 40 por ciento.