Desarrollo Urbano
Abilia incursiona en vivienda en renta: City Rent
Publicado
hace 6 añosel

Ahora rentar un departamento administrado por una empresa institucional que entrega factura al cliente y ofrece vivir en un desarrollo de usos mixtos en el corazón de Polanco es posible.
City Rent es la unidad de negocio de Abilia encargada de la administración de estas propiedades en renta que al momento ya cuenta con 80 residentes del total de 306 departamentos distribuidos en 30 niveles con modelos unidades como tipo estudio, una, dos y tres recámaras con un metraje de entre 40 a 150. Entre las amenidades –distribuidas en planta baja y alta-. Cuenta con un club room – futbolito, billar y pantallas-, gimnasio, salón para fiestas, servicio de café, business centery un gran parque de aproximadamente 15 mil metros cuadrados.

Fachada City Rent -Abilia
Fue en 2013 cuando la empresa Abilia comenzó a vislumbrar en su plan de negocios incursionar en la vivienda en renta, Parques Polanco es uno de sus desarrollos insignia ubicado en Polanco conformado por 11 torres de departamentos desarrollados en cuatro fases y diseñados por distintas firmas de arquitectura, además cuentan con acceso al centro comercial aledaño. Tras algunos análisis deciden que en 2014 comenzara la construcción de la última torre enfocada a la oferta de renta, ya que tradicionalmente, Abilia había sido referente en departamentos de vivienda en venta.
Oficialmente, la torre de renta comenzó a operar en el mes de febrero y al respecto, Santiago Mancebo Landa, director de City Rent se muestra complacido en la entrevista cuando relata que la respuesta del público ha sido muy buena. “Nosotros realizamos la operación de los inmuebles, fue una decisión de las más importantes porque para operar se debe contratar equipo, capacitar a las personas y también estar pendiente del activo, sí ha sido mucho esfuerzo pero ha pagado bien porque estamos parados en una plataforma en la que nos sentimos cómodos, controlada por nosotros al igual que el activo y eso, nos gusta mucho”.
Importancia de conocer al cliente de vivienda en renta
En cuanto al perfil de cliente, confiesa que están recibiendo al usuario planteado, debido a que el desarrollo está en un entorno muy corporativo donde hay un mercado importante de profesionales con edades entre 30 y 40 años de edad con trabajo en la misma zona. Por las características del proyecto, han recibido desde familias por el parque -que es ideal para los niños y su seguridad-, adultos mayores y jóvenes, una de las ventajas en cuanto a la ubicación es la facilidad para caminar a realizar compras al centro comercial, bancos o salir a cenar.
Respecto a los contratos de arrendamiento, las opciones son desde los seis hasta los 18 meses, entre los requisitos es un depósito y primer mes de renta, donde para dar mayor facilidad a los residentes; se incluirá el mantenimiento, luz, agua y gas, además de que se hace entrega de factura por el pago. Los departamentos se entregan completamente terminados con electrodomésticos –estufa, horno- refrigerador, microondas y centro de lavado, así como todas las carpinterías, clósets y baños terminados.

Interior City Rent- Abilia
Crecimiento de City Rent
Por el momento, City Rent se enfoca en la Ciudad de México, sin embargo no pierden de vista otros mercados que les interesan como Guadalajara, Querétaro o Monterrey –plaza interesante donde buscan oportunidades constantemente-. Si bien, el modelo de hacer una o dos torres de vivienda en renta dentro de los actuales desarrollos de usos mixtos de Abilia, todavía no es algo definido, “para nosotros es muy fácil detonar la vivienda en renta, entonces hay un par de nuestros desarrollos grandes donde estamos ya evaluando empezar con más torres de vivienda en renta y además, estamos comprando tierra”.

Torres City Rent Abilia
“Ya tenemos algunos terrenos controlados donde vamos a empezar en la Ciudad de México, entre las delegaciones que nos interesa son Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Álvaro Obregón y la zona de Santa Fe. Esta vida urbana hace una sinergia natural con los proyectos de vivienda en general y con los de vivienda en renta, entonces todas las periferias de los centros de trabajo como Polanco, Reforma, Santa Fe, Insurgentes, todos esos corredores y sus alrededores, son lugares naturales para proyectos de este tipo”, explica Santiago Mancebo.
Entre los residentes ya cuentan con algunos que laboran en los corporativos importantes de la zona, por lo que les interesa hacer algún tipo de alianza con las empresas porque para ellos representa una solución el ofrecer a sus directivos una vivienda segura y cercana. “Entonces, sí ya tenemos alguna gente dentro del edificio y estamos en pláticas con varios corporativos de la zona. Definitivamente estos edificios institucionales le agregan mucho valor al stock existente de vivienda en la ciudad. Son edificios que se piensan de otra manera, tienen una funcionalidad muy particular por su seguridad, pero desde luego que elevan el nivel de la vivienda en la ciudad, sin duda”, resalta Mancebo Landa.
Por Catalina Martínez Quintero
También lee

SìRenta construye sus primeras tres torres en el poniente de la CDMX
Te podría gustar
-
Zöul Residences y Xentric Lomas, nuevo
proyecto de uso mixto de Wolstrat -
¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?
-
Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat
-
Airbnb México rompe récord en pago de Impuesto sobre Hospedaje
-
Wolstrat pionero en desarrollos de usos mixto en Querétaro
-
BBVA México colocará 100 mil mdp para el desarrollo de vivienda