Conecta con nosotros

Sustentabilidad

Acceso a agua potable en la CDMX: Una crisis que va en aumento

Publicado

el

La Ciudad de México, como muchas otras metrópolis del mundo sufren un grave desabastecimiento de agua, según datos del Banco Mundial y Conagua se proyectan enormes déficits para el 2030, empeorando el acceso para millones de personas. A nivel mundial, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), señala que tres de cada diez individuos carecen de suministro del vital líquido.

Razón por la que asociaciones y expertos ambientales han propuesto e implementado soluciones mediante sistemas de tratamiento de aguas jabonosas o con captación de agua de lluvia. Lo anterior, es parte del trabajo de proyectos como el de Isla Urbana, el cual impulsa la captación pluvial por medio de sistemas diseñados e instalados en zonas que presentan escasez; así como de CIBRUC, un centro de investigación conformado por especialistas en temas ambientales.

En el marco del Foro “Agua en la CDMX: Oportunidades para el desarrollo inmobiliario sostenible” organizado por Quiero Casa; Enrique Lomnitz, director general de Isla Urbana, comentó que el acceso al agua potable en la Ciudad de México es inequitativo ya que existen zonas donde el consumo per cápita es de 800 litros por día, mientras que en otras partes es de 30 o 40 litros. 

“Este escenario fue lo que nos llevo desde hace 10 años a instalar sistemas en zonas que no tienen agua. Actualmente estamos trabajando con el Gobierno de la CDMX y la Secretaría de Medio Ambiente en el programa “cosecha de lluvia” con el que se instalarán 100 mil sistemas durante el sexenio, iniciamos en abril de este año y ya llevamos más de 5 mil instalados en barrios de Iztapalapa y Xochimilco”.

Asimismo, David Hoffs, director corporativo de estrategia de Quiero Casa enfatizó que uno de los principales problemas vienen a partir de las políticas públicas ya que el subsidio otorgado por el gobierno se traduce en un bajo costo para la población, por lo que no “les duele” desperdiciarla.  

Lo que sumado al señalamiento de Enrique Lomnitz; el directivo de la desarrolladora propone que a partir de un consumo mayor de 150 litros diarios por persona e elimine el subsidio. En tanto que el director de Isla Urbana propone que sea a partir de 80 litros “mientras el metro cúbico cuesta tres pesos no se va a cuidar, el acceso de trata de un derecho humano pero ante un uso excesivo y descuidado es necesario que se cobre más”.

Por Mónica Herrera

Últimas Noticias

vivienda-durango-alt vivienda-durango-alt
Viviendahace 10 segundos

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...

hoteles de lujo hoteles de lujo
Sin categoríahace 2 horas

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt
Turismohace 4 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Nomad-Living-inmobiliare-alt Nomad-Living-inmobiliare-alt
Viviendahace 7 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

tendencias de viajeros tendencias de viajeros
Turismohace 22 horas

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

imss-construcción-alt imss-construcción-alt
Construcciónhace 23 horas

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

infraestructura verde infraestructura verde
Desarrollo Urbanohace 23 horas

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...

Flat.mx-alohome-alt Flat.mx-alohome-alt
Negocioshace 1 día

Flat.mx y Alohome anuncian alianza estratégica

Flat.mx y Alohome informaron en comunicado que llevarón a cabo una nueva alianza estratégica enfocada en compradores y desarrolladores de...

Hotel Bicentenario-alt Hotel Bicentenario-alt
Construcciónhace 1 día

Hotel Bicentenario, el nuevo proyecto hotelero de la Sedena

El Hotel Bicentenario de la Independencia es el tercer proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Se...

vacancia de oficinas vacancia de oficinas
Retailhace 1 día

Vacancia de oficinas en Santiago podría dar paso a construcción de vivienda

La vacancia de oficinas en Chile seguirá aumentando, condicionado por el ingreso de nuevos proyectos de construcción y sus niveles...