Sustentabilidad
Aceleración tecnológica, el camino a un futuro más sustentable: IBM
Publicado
hace 2 añosel
Por
Daniela González
La empresa tecnológica con sede en Nueva York, dio a conocer a través de IBM Research cinco predicciones sobre cómo la tecnología cambiará nuestras vidas durante los próximos cinco años y todas apuntan hacia un enfoque sustentable.
Las “5 en 5” es una serie de estimaciones publicadas anualmente, basadas en las investigaciones globales de IBM, las cuales, están orientadas a conocer las tendencias generales de transformación en diferentes industrias.
Esta ocasión, se centran en acelerar el descubrimiento de nuevos materiales y técnicas para un futuro más sustentable, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas; para abordar importantes problemas mundiales y promover la salud, energía limpia, sustentabilidad, acción climática y producción responsable.
1. Capturar de manera eficiente el dióxido de carbono en la atmósfera
De acuerdo con IBM, en los próximos cinco años podremos capturar CO2 del aire y transformarlo de contaminación a algo útil. El objetivo será que esa captura sea lo suficientemente eficiente para reducir significativamente el nivel de dióxido de carbono perjudicial del planeta. “Las tecnologías y soluciones de captura de CO2 a gran escala son una parte esencial de nuestro viaje hacia cero emisiones netas”.

2. Encontrar formas sostenibles de producir alimentos
La empresa calcula que en cinco años se podrá replicar la capacidad de la naturaleza para convertir el nitrógeno del suelo en fertilizante, reduciendo el impacto ambiental y produciendo los alimentos que requiere la creciente población mundial.
3. Repensar la energía antes que repensar nuestro mundo
En el mismo periodo, podrían descubrirse nuevos materiales para crear baterías seguras y amigables con el medio ambiente, capaces de soportar una red de energía renovable y transporte más sustentable. Ya que muchas de las fuentes de energía renovable son intermitentes y requieren ser almacenadas, el uso de IA y computación cuántica podrán dar paso a métodos más eficientes.

4. Aprender del pasado para un futuro más saludable
Respecto a este tema, el objetivo debe ser desarrollar tecnologías que faciliten la generación de tratamientos para apoyar a médicos y trabajadores de primera línea a combatir virus nuevos y potencialmente mortales. Para ello, la combinación de IA, análisis y datos podrán acelerar los ensayos clínicos y en un futuro, alcanzar una implementación generalizada en todas las industrias, convirtiéndose efectivamente en uno de los medios para responder rápidamente a virus globales como lo es el Covid-19.
5.. Materiales y productos sustentables, planeta sustentable
En cinco años, se espera avanzar en la elaboración de materiales que permita a los fabricantes de semiconductores, mejorar la sustentabilidad de sus codiciados productos. “Considerando todos los teléfonos, televisores, automóviles, máquinas médicas y otros productos alimentados por chips semiconductores que subyacen a nuestro estilo de vida moderno; ahora hay muchos miles de millones más de estos dispositivos inteligentes en el mundo que personas en nuestro planeta. Por lo tanto, es imperativo que todos los productos químicos, materiales y procesos involucrados en su fabricación sean lo más sostenibles posible”.

La compañía destacó la importancia de acelerar el proceso de descubrimiento y adopción tecnológica para hacer frente a los numerosos desafíos actuales. Por lo general, se necesitan aproximadamente 10 años y entre 10 y 100 millones de dólares para descubrir un nuevo material con propiedades específicas, sin embargo, con tecnología como inteligencia artificial, BIg Data, Data Augmentation y modelos generativos y automatizados, se puede reducir el tiempo y los costos hasta en un 90%.
“La convergencia de estas tecnologías nos permitirá modernizar el proceso humano de descubrimiento de una manera fundamentalmente nueva: alejándonos de la serendipia, la suerte y el azar, para entrar en el terreno de la confianza calculada. El mundo necesita de la ciencia hoy más que nunca y, con ella, podemos enfrentar las incertidumbres de hoy para conseguir el progreso de mañana”, puntualizó la compañía.
Te podría gustar
-
El sector inmobiliario y su impacto en el medio ambiente
-
¿Qué es la Ingeniería de Valor?
-
Nestlé construye en Veracruz su planta más sustentable con 340 mdd
-
Malas prácticas en el sector inmobiliario digital, la otra cara de la tecnología
-
¿Cómo la tecnología puede facilitar la renta de inmuebles?
-
Gobierno diverso e independiente, la nueva estrategia ASG de FUNO