El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) presentó los indicadores trimestrales de la actividad turística durante el tercer trimestre de 2020 que comprende de julio a septiembre.
Durante ese periodo el Indicador Trimestral del PIB Turístico registró un aumento de 26.7% en comparación con el trimestre inmediato anterior, así como un crecimiento de 31.6% respecto al Consumo Turístico Interior.
El ITPIBT presentó un aumento real de 26.7% en el tercer trimestre de 2020 frente al trimestre previo. A su interior, el PIB Turístico de Bienes se incrementó 45.7% y el de los Servicios Turísticos lo hizo en 22.3% en igual lapso.
El Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior aumentó 31.6% en el tercer trimestre del año pasado respecto al trimestre inmediato anterior. De manera desagregada, el del Turismo Receptivo se incrementó 223.6% y el del Turismo Interno lo hizo en 23.3% en el trimestre en cuestión.
No obstante, en su comparación anual el PIB Turístico presentó una variación de -34.2% contra el mismo trimestre de 2019. Particularmente, el PIB que representan los servicios turísticos registró una caída de -35.5%, mientras que los bienes -28.5%.
Por otro lado, el Consumo Turístico tuvo una caída de -36% en comparación con el 3T19. El consumo interno cayó -29.8% y el receptivo -68.3%.
Al respecto, el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac señaló que “a pesar de haber experimentado una importante recuperación contra el trimestre previo, en comparación interanual la profunda caída del PIB Turístico en el tercer trimestre de 2020, muestra la gravedad de la situación que sigue enfrentando el turismo mexicano”.