Industria
Actualidad del mercado industrial. Crecimiento de activos para mercados domésticos e internacionales #EXNI
Publicado
hace 5 añosel

El sector inmobiliario industrial ha mantenido un mercado fuerte durante los últimos 10 años. De acuerdo con cifras de JLL, el mercado ha crecido el inventario a tasa compuesta anual de 6%, en un orden entre 70 y 80 millones de metros cuadrados. Sin embargo, la negociación del Tratado de Libre Comercio ha generado reacción en el mercado.
1.- Durante 23 años se ha construido un sistema industrial en Norte América muy sólido, han llegado más de 500 mil millones de dólares a México en inversión extranjera directa.
2.- La inversión extranjera ha beneficiado a muchas empresas globales que han decidido establecerse en el país, pero benefició también a muchas empresas americanas que habían perdido competitividad.

#EXNI 2017
3.- Los motores de la economía son la parte del consumo y manufactura, ciertamente el sector industrial se ve beneficiado porque la demanda de espacios proviene de ambos
4.-La parte logística ha tenido un boom y el principal mercado es el de la Ciudad de México, la parte de comercio electrónico ha presentado un despegue impresionante de crecimiento.
5.-Las ventas de eCommerce en México representa 2% en comparación con el 4% en Brasil y 9% en Estados Unidos.
6.- De noviembre a febrero hubo mucho nerviosismo entre los inversionistas con la renegociación del TLC, sin embargo, aún con ello se concretó el cierre de operaciones.

imagen de archivo
7.-El peor escenario que tiene en Norteamérica, en este caso México, es regresar a las reglas de la Organización Mundial de Comercio –OMC–, las tarifas de esa manufactura mexicana las pagaría el consumidor americano.
8.- Ha existido cierta presión, en algunas de las empresas que operan y venden en pesos, sobre todo en la zona centro.
9.- Una vez que el tipo de cambio se estabilice, se va regresar otra vez a una tendencia de dólares porque la renta es más barata.
10.-El sector inmobiliario en lo particular tiene grandes ventajas, como el hecho de poder tener compromisos a largo plazo que es uno de los factores que ayuda a mitigar la incertidumbre.

Javier Llaca, ULI México
“En el sector inmobiliario industrial hemos visto un mercado muy fuerte en los últimos 10 años, de acuerdo con cifras de JLL, el mercado ha crecido, el inventario a tasa compuesta anual de prácticamente 6%. Las absorciones han crecido en los niveles de renta, incluso en dólares, se han mantenido más o menos estables, pero se empieza a sentir un poquito el ambiente pesado por el TLC”, Javier Llaca, ULI México.

Lorenzo Berho, Vesta
“Hoy en día el sistema industrial de Norteamérica es mucho más importante que el TLC. A pesar de este proceso que es sensible, que es delicado y que hay mucha incertidumbre, lo que hemos ganado, lo que hemos aprendido y el posicionamiento que tenemos, está aquí para quedarse”, Lorenzo Berho, Vesta.

Luis Gutiérrez, Prologis Latinoamérica
“La parte de comercio electrónico ha tenido un despegue impresionante de crecimiento, desde luego hubo un detonador que fue Amazon -el gigante del sector-. La tercer operación que tiene Amazon en México, va a ser una bodega de un millón de metros cuadrados”, Luis Gutiérrez, Prologis Latinoamérica.

José María Garza Treviño, Grupo Garza Ponce
“Algunos de los clientes se están queriendo ir, sobre todo, en logística a pesos. Del 2015 a la fecha subió 4% -400 puntos base la tasa- y sin embargo, seguimos viendo más o menos las mismas rentas, eso le está pegando al desarrollador en su rendimiento”, José María Garza Treviño, Grupo Garza Ponce.

Gerardo Zambrano, FINSA
“Lo peor que puedes tener es incertidumbre porque te da volatilidad. Hemos visto un año en donde sí tuvimos un alto nerviosismo de noviembre a febrero, pero no por eso dejamos de cerrar operaciones”, Gerardo Zambrano, FINSA
Por Danae Herrera
También lee
Te podría gustar
-
La industria logística se ve impulsada por el transporte aéreo y el e-commerce
-
Deitac invertirá 635 mdd al sector industrial de Tijuana
-
Finsa registró ocupación del 99% en 2022 gracias al nearshoring
-
Prologis iniciará la construcción de un parque industrial en Texas
-
Colocan primera piedra del Parque Industrial y Logístico Cortijo I
-
Vesta Park Puebla obtiene la certificación LEED Silver