La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) y la Alcaldía Miguel Hidalgo realizaron la firma de un convenio de colaboración que tiene como principal objetivo la recuperación de espacios públicos mediante trabajos de regeneración urbana enfocados a las colonias de menores ingresos.
Este convenio, de acuerdo con Enrique Téllez Kuenzler, Presidente de la ADI, contribuirá a mejorar la seguridad de los habitantes de dicha demarcación, con la creación de pasos seguros, instalación de cámaras de seguridad, mantenimiento al mobiliario urbano y recuperación de escuelas.
Por su parte, Víctor Romo, Alcalde de Miguel Hidalgo detalló: “Hemos convenido generar un plan para desarrollar las zonas de mayor hacinamiento, marginalidad y pobreza de M.H. y en este sentido vamos a apoyar el plan Tacuba que es regenerar desde Toreo hasta el Circuito”.
Víctor Romo / Enrique Téllez
Titulado Tacuba Vive este proyecto contará con una inversión de entre 150 a 200 millones de pesos, otorgados de manera conjunta entre la Alcaldía, el Gobierno de la Ciudad de México y la ADI.
Algunas de las las zonas que forman parte de la rehabilitación integral de dicho proyecto son:
Av Aquiles Serdán con Av. México-Tacuba.
Golfo de Aden (Entre Marina Nacional y Felipe Carillo Puerto).
Calle Golfo de Bengala (Desde el Golfo de México hasta Marina Nacional).
Calle Lago Gascasónica (Desde Av. Azcapotzalco hasta el Bajo Puente de Tacuba).
Calzada México Tacuba a Calle Esclavos.
Explanada del Metro Tacuba y Panteones.
“La idea es cuidar la inversión, cuidar el empleo, y que el dinamismo de la economía y con las actividades que generen la ADI sea el pronóstico para generar mayor productividad, mayor producción y obviamente mejorar las condiciones de vida de los capitalinos”, señaló Romo.