Conecta con nosotros

Finanzas

Ahorro de gastos hormiga disminuyen deuda hipotecaria

Publicado

el

El inicio de cada año suele ser complicado debido a los aumentos de precios en los combustibles, la canasta básica o el transporte. Sin embargo, esa incertidumbre presente en el país no se observa en el sector de los bienes raíces, pues la compra de propiedades durante 2018 significa un menor nivel de riesgo respecto a otros activos financieros.
El ahorro programado para lograr una hipoteca es el primer paso para poder comprar, aseguró Leonardo González analista de Real Estate de Propiedades.com; una opción es prescindir de los gastos hormiga, los cuales a largo plazo significan más de 80 mil pesos al año, según expertos consultados por el portal inmobiliario.  

Imagen de archivo

Entre el café, comidas fuera de casa y gastos en diversión, como el cine, se puede gastar hasta 7 mil 200 pesos al mes, lo que da un monto total al año de 86 mil 400, cifra que podría aportarse para el enganche o gastos adicionales como notariales, comisiones bancarias, comisión de broker o asesor y avalúo.

Esos gasto extras se adicionan al monto solicitado en un crédito hipotecario lo que resulta en un aumento de la deuda por lo que es importante contar con un dinero extra para el pago de manera independiente al préstamo. Con respecto al enganche, lo mejor es aportar un 20% o 30% del costo total del inmueble, para así evitar adquirir una deuda mayor.

Cortesía Propiedades.com

Lo recomendable es comprar en zonas o colonias en procesos de gentrificación, es decir, que estén subiendo en plusvalías o en fase de consolidación “es buen momento para comprar siempre que sea a tasa fija, ya que las tasas y costos van a subir y la incertidumbre genera salida de capital y alza de intereses” comentó Leonardo González. No obstante, antes de obtener una propiedad es necesario evaluar el perfil financiero para así evitar riesgos innecesarios.

De acuerdo con Julio César Gallardo, CEO de Mint Inmobiliaria, un inmueble es un bien duradero que se aprecia con el tiempo y gana plusvalía, “lo importante es preservar su valor, mediante un buen mantenimiento, y asegurarlo”.

Por Mónica Herrera

Últimas Noticias

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 42 min

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 2 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 5 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 18 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 20 horas

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 21 horas

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt
Industriahace 21 horas

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...

vivienda-saltillo-alt vivienda-saltillo-alt
Viviendahace 23 horas

Propone Saltillo nuevo fraccionamiento con vivienda accesible y sustentable

La Comisión Estatal de Vivienda de Coahuila propuso la construcción del nuevo fraccionamiento industrial de Saltillo. Se trata de una...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 24 horas

¿Qué es la vivienda intergeneracional? Concepto que resurge en el sector inmobiliario

El concepto de vivienda intergeneracional no es algo nuevo, ya que antes de la Segunda Guerra Mundial se hablaba sobre...

Negocioshace 1 día

Si crees que vendes inmuebles te equivocas, por eso no vendes

O al menos no al ritmo con el que podrías estar vendiendo, y es que seguramente te has preguntado: ¿Qué...