Finanzas
Ahorro de gastos hormiga disminuyen deuda hipotecaria
Publicado
hace 5 añosel
Por
Mónica Herrera
El inicio de cada año suele ser complicado debido a los aumentos de precios en los combustibles, la canasta básica o el transporte. Sin embargo, esa incertidumbre presente en el país no se observa en el sector de los bienes raíces, pues la compra de propiedades durante 2018 significa un menor nivel de riesgo respecto a otros activos financieros.
El ahorro programado para lograr una hipoteca es el primer paso para poder comprar, aseguró Leonardo González analista de Real Estate de Propiedades.com; una opción es prescindir de los gastos hormiga, los cuales a largo plazo significan más de 80 mil pesos al año, según expertos consultados por el portal inmobiliario.

Imagen de archivo
Entre el café, comidas fuera de casa y gastos en diversión, como el cine, se puede gastar hasta 7 mil 200 pesos al mes, lo que da un monto total al año de 86 mil 400, cifra que podría aportarse para el enganche o gastos adicionales como notariales, comisiones bancarias, comisión de broker o asesor y avalúo.
Esos gasto extras se adicionan al monto solicitado en un crédito hipotecario lo que resulta en un aumento de la deuda por lo que es importante contar con un dinero extra para el pago de manera independiente al préstamo. Con respecto al enganche, lo mejor es aportar un 20% o 30% del costo total del inmueble, para así evitar adquirir una deuda mayor.

Cortesía Propiedades.com
Lo recomendable es comprar en zonas o colonias en procesos de gentrificación, es decir, que estén subiendo en plusvalías o en fase de consolidación “es buen momento para comprar siempre que sea a tasa fija, ya que las tasas y costos van a subir y la incertidumbre genera salida de capital y alza de intereses” comentó Leonardo González. No obstante, antes de obtener una propiedad es necesario evaluar el perfil financiero para así evitar riesgos innecesarios.
De acuerdo con Julio César Gallardo, CEO de Mint Inmobiliaria, un inmueble es un bien duradero que se aprecia con el tiempo y gana plusvalía, “lo importante es preservar su valor, mediante un buen mantenimiento, y asegurarlo”.
Por Mónica Herrera

Te podría gustar
-
¿Qué es Infonavit y por qué tramitar el crédito de vivienda?
-
Flat.mx concreta la compra de la analista inmobiliaria Intelimétrica
-
mejOraSí: Infonavit presenta su nuevo crédito de vivienda
-
¿Qué se debe tener en cuenta al adquirir un crédito hipotecario?
-
Hipoteca digital, innovadora herramienta para comprar vivienda
-
El papel de las proptech en el sector hipotecario en el 2023