Estilo
Alienware Room, la habitación exclusiva para gamers
Publicado
hace 4 añosel
Por
Danae Herrera
Hotel Hilton Panama lanza al mercado Alienware Room, la primera habitación temática y exclusiva para los fanáticos del gaming que en alianza con la marca DELL, ofrece la más alta tecnología y comodidad a sus usuarios.
La habitación número 2425, ubicada en el piso 24, brinda elementos únicos que permiten a los huéspedes programar a comodidad su zona de juego, garantizando un servicio y hospitalidad de talla mundial.

Imagen cortesía de Hilton
En colaboración con las principales compañías de tecnología Intel y Microsoft, se construyó un simulador de juegos que permite ofrecerle al gamer la mejor experiencia. La silla se construyó con materiales de alta gama como fibra de carbono, aluminio y Outlast.

Imagen cortesía de Hilton
Asimismo, cuenta con una pantalla 4K OLED con un sistema de sonido envolvente, un headset Oculus Rift + Touch para realidad virtual y un Sistema de Alienware Effects que permite al gamer personalizar los colores de toda la habitación y tener el control total de su entorno. Los equipos cuentan con Procesadores Intel® Core™ y una avanzada interfase de juegos sobre el sistema operativo Windows.

Imagen cortesía de Hilton
“Esta iniciativa muestra lo importante que es para nosotros contribuir a mejorar cada vez más las opciones de estadía en Panamá, impactando de manera directa en la oferta turística que ofrece el país para locales y extranjeros”, señaló Andres Korngold, director de Desarrollo de Negocio para Hilton Panama y Waldorf Astoria Panama.

Imagen cortesía de Hilton
Alienware Room ya está disponible en el mercado, con un costo aproximado de 359 dólares más impuestos. Con esta oferta única en el mercado, el Hotel Hilton Panama se consolida como un hotel que enfoca su oferta turística en proporcionar experiencias únicas y memorables a sus clientes, huéspedes y visitantes.

Imagen cortesía de Hilton
Por Danae Herrera
Te podría gustar
-
Tecnología, clave para enfrentar la crisis de materiales de construcción: Tul
-
Tuhabi se vuelve unicornio proptech con ronda de inversión por 200 mdd
-
PropTech en Latinoamérica: Inversiones de Capital de Riesgo y Desarrollo de Smart Cities
-
Torre Puerta Reforma, el futuro rascacielos más grande de la CDMX
-
Tren Interurbano México-Toluca se construye con robots: SICT
-
Drones, una nueva herramienta para la construcción