Publicado
hace 2 añosel
El plan maestro de Mérida es de 130 hectáreas para desarrollar, hasta el momento cuentan con 16 clústeres de los cuales han desarrollado seis y de estos, cuatro para lotes donde la gente puede construir; y dos de lotes para casas, de los cuales todavía hay inventario, pero están proyectados alrededor de 2 mil 300 clúster con 48% de áreas verdes, lagos y amenidades.
El equipamiento urbano es inmejorable, hay una planta de tratamiento de agua potable, generador eléctrico, calles de concreto, lagos artificiales, planta de tratamiento de agua residual, alumbramiento público, leed, internet, andadores, ciclopista, en la parte de jardinería, hay 6.3 árboles por lote; un club social y deportivo, caseta de vigilancia en cada clúster, y próximamente una antena de telefonía celular.
Cuentan con tres modelos de casas: Risco que tiene el modelo A de 2 niveles con 3 recámaras, y 2 baños y medio, se entrega con cocina equipada, tanque estacionario, calentador, closets, es de 180 metros de terreno; el modelo B de 2 niveles con 3 recámaras, 3 baños y medios, piscina, y cuarto de servicio con baño completo. Planicie es una casa de 2 niveles con 3 habitaciones y 4 baños completos, es un terreno de 300 metros.
Pegado a la carretera se está planeando que sea un área comercial que dé servicio a las 2 mil 300 familias; al centro del desarrollo, hay un club deportivo que está totalmente equipado.
Mérida es el cuarto proyecto de Altozano que se ubica en la carretera Mérida – Progreso kilómetro 17 + 500 (lado oriente); al centro de la ciudad están a 27 minutos, de hospitales a 11 minutos, de universidades a 9 minutos y del aeropuerto a 30 minutos.
Altozano es un grupo inmobiliario con nueve desarrollos en ocho estados del país (Tabasco, Querétaro, Morelia, Mérida, La Laguna, Hermosillo, Colima, Ciudad Juárez y Chihuahua); construyen centros urbanos totalmente equipados integrales, independientes, modernos y con mucha área verde; producen espacios de vida fácil con entornos seguros.
Por Rubi Tapia
Este es un fragmento del texto Invest in Mérida: Proyectos con gran retorno de inversión de la edición 125 https://inmobiliare.com/inmobiliare-125/
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
|
Thank you for Signing Up |