

Arquitectura
Aman Hotels anuncia su primer destino en México
Publicado
hace 10 mesesel
Por
Daniela GonzálezA través de un comunicado, Grupo Aman anunció la entrada de Amanvari, su primer complejo en México, ubicado al este de la Península de Baja California, en las costas del Mar de Cortés. Se compone de un hotel resort y residencias privadas, ambos programados para su apertura en 2021.

Amanvari toma el nombre de las palabras derivadas del sánscrito que significan ‘agua’ y ‘paz’, dos términos que describen a la perfección el concepto de este extraordinario centro de descanso situado en Costa Palmas, un conjunto de edificaciones privado que cuenta con 3 kilómetros de playa en la impresionante Sierra de la Laguna.
Irongate, empresa de bienes raíces con sede en Los Ángeles, es la encargada del desarrollo del inmueble, para el cual, comisionaron a los arquitectos Heah & Co. la elaboración de un diseño enfocado en hacer del paisaje surrealista el centro de atención.

Los pabellones del hotel están planeados para ser como islas serenas que se elevan en un terreno ilimitado, donde la exuberante flora crece ininterrumpidamente. Las estructuras de Aman, revelan su visión de armonía con la naturaleza y generan un ambiente de tranquilidad para sus clientes.
El resort contempla 20 suites de dos niveles, cada una con espacios amplios en interior y exterior, con ventanales del piso al techo que al abrirse dan paso a una terraza o piscina volada.
En el corazón de la construcción, habrá un atrio al aire libre en el que los huéspedes y residentes podrán disfrutar de tres restaurantes distintos, una biblioteca, una piscina infinita con jacuzzis, y un spa.
Por otra parte, Aman inaugurará de manera inicial, 24 residencias que estarán a la venta para aquellos que buscan un estilo de vida resort permanente. Tendrán una extensión total que irá de los 1, 207 a 1, 858 metros cuadrados, divididos entre 4 a 7 habitaciones y terrazas con vista panorámica al océano. Heah & Co. trabajará en colaboración con los propietarios para que puedan personalizar sus hogares con las combinaciones y espacios que prefieran.

“Nuestra principal prioridad es compartir nuestro espíritu, y con él, introducir a nuestros huéspedes a nuevos lugares y experiencias. En el contexto de Amanvari, el fabuloso paisaje de Baja California lo hace el sitio perfecto para la locación de nuestro primer destino en México. Buscamos ofrecer una aventura cultural, así como un descubrimiento y celebración de este territorio” expresó Vladislav Doronin, CEO de Aman.
Costa Palmas incluye un campo de golf, granjas orgánicas, y clubs de playa privados a los que los residentes y huéspedes de Amanvari serán invitados.
La edificación se localiza en uno de los puntos turísticos más importantes de Los Cabos, que además de maravillosas vistas, brinda la oportunidad de nadar con ballenas, hacer expediciones de navegación y pesca, y visitar ranchos locales, convirtiéndose así, en un santuario privado que permitirá experimentar un lado único de México.
Te podría gustar
Arquitectura
Museo Kaluz, nuevo espacio cultural en la CDMX
Publicado
hace 18 horasel
20 enero, 2021Por
Mónica Herrera
A una semana de finalizar el mes de octubre, en la Ciudad de México se inauguró el Museo Kaluz, albergado en lo que anteriormente se conocía como el Antiguo Hospicio de Santo Tomás de Villanueva y que durante el Siglo XX, fue el Hotel de Cortés.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en conjunto con el arquitecto Francisco Pérez de Salazar, fueron los encargados de la intervención y la transformación arquitectónica del museo. De acuerdo con Antonio Del Valle Ruíz, fundador del recinto y presidente de Grupo Kaluz, los trabajos de restauración incluyeron exploración arqueológica, hallazgos arquitectónicos y un jardín urbano.

El remodelado inmueble, ubicado en Avenida Hidalgo número 85, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, recibió al público con “México y los mexicanos en la Colección Kaluz” que reúne más de dos centenares de obras que abarcan un periodo de alrededor de 250 años.
Del Valle Ruíz, apuntó que la muestra tiene como objetivo contribuir a la recuperación y conservación del patrimonio artístico mexicano; detonar su conocimiento a través del estudio, la difusión de obras y autores; y fortalecer el sentimiento de identidad propia a través de manifestaciones próximas a las realidades del país y a su imaginario plástico.

Entre los autores se pueden encontrar obras de José María Velasco, Pelegrín Clavé, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Joaquín Clausell, María Izquierdo y José Clemente Orozco, por mencionar algunos.
El Museo Kaluz ofrecerá obras de cuatro diferentes géneros: paisaje, naturaleza muerta, retrato y pintura de costumbres. Además contará con el mural Jardín Urbano, a cargo del artista mexicano Vicente Rojo, el cual se encuentra al exterior del recinto hacia Paseo de la Reforma.

Además de diversos espacios de exposición, también se podrá disfrutar de una terraza con vista a la Alameda Central, donde se encuentra “Antonio Café”, una cantina, un auditorio, una tienda y un patio central, así como talleres, seminarios y programas públicos.
Cabe destacar que dicho inmueble, fue fundado por Fundación Kaluz, quien no sólo contribuyó con el museo, sino que también ayudó a renovar la Avenida Hidalgo y gran parte de Santa María la Redonda, zonas que forman parte del proyecto de recuperación del Polígono A del Centro Histórico.

Mediante redes sociales, el Museo Kaluz señaló que se aplicarán todas las medidas sanitarias necesarias de prevención para asegurar un recorrido seguro, por lo que para visitarlo, es necesario reservar los boletos en la página web del museo: https://museokaluz.org/
Los horarios de visita son jueves y viernes de 10 a 17 horas, sábado y domingo de 11 a 18 horas y sólo se permite la reservación de 12 personas cada media hora.
Por Mónica Herrera
Este es un texto de la edición 123 https://inmobiliare.com/inmobiliare-123/
Lo más leído
- Viviendahace 3 días
Perspectivas del mercado inmobiliario de México 2021
- Construcciónhace 7 días
E-Group presenta T-MEC Park, complejo industrial y logístico en EdoMex
- Retailhace 7 días
Demanda del subsector comercial disminuyó 34% en 2020
- Turismohace 2 días
Sectur declara tres posibles escenarios para el turismo en 2021
- Industriahace 6 días
Tecnología e innovación serán clave para adaptarse a una modalidad híbrida de trabajo
- Negocioshace 3 días
Invest in Tulum: reunirá las mejores oportunidades de inversión en Quintana Roo
- Negocioshace 6 días
Restaurantes podrán abrir solo si cuentan con espacio al aire libre
- Viviendahace 6 días
Ambigüedad regulatoria eleva morosidad en los corredores inmobiliarios en la CDMX