Conecta con nosotros

Noticias

América del sur crecerá 1% en 2017

Publicado

el

De acuerdo con el  informe  Situación América Latina  de BBVA Research   se espera un crecimiento de  1%   en 2017 para la región, esto para los países de América del sur representa  un cambio  ya que  han atravesado  cuatro años de desaceleración de  2013 a 2016, sin embargo para el caso específico de México   el crecimiento de  1% representa  una disminución comparándolo con el 2%  de 2016.
El informe destaca  que  de manera global  se estima un crecimiento de hasta 3.2% “gracias  a la mejora de la confianza  en todas las principales economías, de los indicadores  del sector  industrial y de una incipiente mejora del comercio mundial” sin  embargo  consideran que 2017 y 2018 serán años de incertidumbre principalmente causada por la administración de Donald Trump  y las medidas proteccionistas que está impulsando.
“En América del Sur, los indicadores de confianza no se han visto afectados en la mayoría de los países tras los primeros anuncios de la nueva administración estadounidense, y los mercados financieros han recuperado la calma. Este comportamiento debería tener un reflejo en la actividad económica, que se traducirá en un crecimiento del 1% en 2017 y del 1,7% en 2018” indica el informe.
Se estima que “el crecimiento de la región provendrá de la mejora del sector exterior, gracias a la recuperación de los precios de las materias primas y a la depreciación de las divisas de los últimos dos años, así como por el impulso de la inversión pública y privada en países como Argentina, Colombia y Perú. El mayor dinamismo en 2017 lo tendrán Perú (+3,5%),  Paraguay (+2,9%), Argentina (+2,8%) y Colombia (+2,4%), y en menor medida Chile (+1,6%) y Uruguay (+1,3%)”.
Para México el escenario es  diferente,  dado que  las políticas económicas presentadas por la nueva administración de Estados Unidos ha generado  incertidumbre  y  que descienda  la confianza de las empresas;  de acuerdo con  información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía  la Inversión  Fija Bruta en México  durante el mes de noviembre  descendió 0.3% respecto de octubre de 2016.
A ello debe agregarse  la subida en el precio  de las gasolina  y el impacto al alza sobre  la inflación,  según  las cifras del instituto,  el Índice Nacional de Precios Productor –INPP- presentó un incremento  mensual de 2.08%  y  de 9.81%  comparado con el mismo mes de 2017.  En el mismo sentido  el Índice Nacional de Precios al Consumidor- INPC-  tuvo un crecimiento mensual de 1.7%   y de 4.72%  en comparación anual. La tasa de inflación anual de INPP  de 2015 a 2016  fue de 3.91% mientras que de INPC  incremento 2.61 por ciento.
El pronóstico  de BBVA Research  es  que México  crecerá 1%  en 2017  y 1.8%  en 2018 “la incertidumbre sobre las políticas económicas en EE UU afectará a la inversión, al tiempo que la depreciación del tipo de cambio y el consiguiente aumento de la inflación obligará a una política monetaria más restrictiva, con impacto negativo sobre el crecimiento” indica el estudio.
Por Liz Areli Cervantes 

Últimas Noticias

Premio AVS 2023-alt Premio AVS 2023-alt
Viviendahace 49 min

Premio AVS 2023 reconoce a un edificio de vivienda pública en España

El Premio AVS 2023 fue entregado al edificio promoción B2 de vivienda pública en el barrio de Can Ribes de...

mercado inmobiliario de lujo mercado inmobiliario de lujo
Españahace 2 horas

Lanzan capacitación sobre mercado inmobiliario de lujo en España

La Asociación Inmobiliaria Balear (AIB-BSI), con sede en España, realizó una capacitación enfocada al mercado inmobiliario de lujo del país....

Industriahace 8 horas

5 Empresas líderes en renta de oficinas

Hoy en día las empresas están renovando sus espacios de trabajo, resultado del cambio en el modelo de trabajo, siendo...

crowdfunding inmobiliario millennials-alt crowdfunding inmobiliario millennials-alt
Viviendahace 21 horas

Millennials, los más interesados por el crowdfunding inmobiliario

La Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico) define al crowdfunding como un modelo de formación de capital y participación...

accionistas inmobiliarios accionistas inmobiliarios
Negocioshace 22 horas

Neinor distribuirá 600 mde en dividendos para beneficio de accionistas inmobiliarios 

La empresa Neinor, promotora inmobiliaria, ha aprobado una estrategia para el beneficio de accionistas inmobiliarios, mediante la distribución de dividendos...

portafolio industrial Zeus portafolio industrial Zeus
Industriahace 24 horas

Portafolio industrial de Zeus ayuda a Fibra MTY a llegar a las 100 propiedades 

Fibra MTY se convierte en el emisor número uno en levantamientos de capital dentro de la industria de Acciones y...

Volga Residencial-alt Volga Residencial-alt
Viviendahace 1 día

Volga Residencial, el nuevo proyecto de Ruba en Guanajuato

Ruba inauguró Volga Residencial, su nuevo desarrollo en León, Guanajuato, conformado por 65 viviendas del segmento medio. El proyecto ofrece...

proptech mexicana proptech mexicana
Tecnologíahace 1 día

Proptech mexicana lanza mapa interactivo del mercado de vivienda en CDMX

La proptech mexicana Hey, hom! ha lanzado un mapa interactivo del mercado de vivienda de la CDMX, en el cual...

FINSA-INMOBILIARE.FIBRAMTY-ALT FINSA-INMOBILIARE.FIBRAMTY-ALT
Industriahace 1 día

FINSA vende a Fibra MTY su portafolio Zeus

FINSA y Walton Street Capital anunciaron la firma de un acuerdo para concretar la venta industrial del portafolio “Zeus”, que...

Viviendahace 1 día

Nomad Living, soluciones de vida

A diferencia de solo rentar un departamento, Nomad Living ofrece una experiencia de vida cómoda, sustentable y un sentido de...