Publicado
hace 3 añosel
Por
Daniela GonzálezLa Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial, organizaron la mesa de discusión virtual “Protección del empleo y del ingreso de las familias”, en la que participaron representantes de diversos sectores del país, con el objetivo de establecer una serie de propuestas que conjunten un acuerdo nacional para encaminar la reactivación económica, posterior a la crisis sanitaria.
Los ponentes concordaron en que uno de los principales problemas, además del choque global y nacional en la oferta y la demanda, es la falta de liquidez que afecta principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas
Por esta razón, desde el inicio de la pandemia, el sector empresarial ha presentado al Gobierno Federal proposiciones para aminorar el impacto en dichas empresas, y por ende, en sus plantas laborales. Entre ellas destacan: ofrecer opciones de financiamiento, diferir los impuestos, cuotas patronales y de servicios por al menos tres meses, sin generar intereses; así como apoyo gubernamental para el pago de nóminas, propuesto por la Coparmex como salario solidario.
“En México harían bien en destinar lo que hoy se tiene para los mega proyectos, que son aproximadamente 15 mil mdp, en inyectarlo a las empresas que más lo necesitan, que son aproximadamente 4 millones de mipymes, quienes crean el 95% del trabajo formal en el país” expresó en su participación Larry Rubin, presidente de American Society.
Asimismo, el presidente de la Concanaco, José Manuel López Campos, destacó que deben establecerse estrategias regionales, y propuso sincronizar la reincorporación de las empresas mexicanas, con la de los países con los que se tienen intercambios comerciales.
El sector turístico hotelero y restaurantero, es uno de los más golpeados por los efectos del Covid-19, por esto, sus miembros consideran necesario establecer apoyos específicos que lo impulsen de manera inmediata.
Luis Barrio Sánchez, presidente y Director General de Hoteles City Express, indicó que el 79% de la inversión en el turismo nacional es “hecha por mexicanos en México”.
El 89% de las empresas de turismo son micro y pequeñas empresas, el 6% adicional son medianas, es decir que conforman el 95% de todo el sector. Además, generan 4 millones de empleos directos en el sector hotelero, de los cuales el 60% son del sexo femenino.
Todo lo generado por el sector está disperso en los 32 estados de la república, siendo, Cancún la región que concentra el porcentaje mayor que equivale al 6% en la instalación de cuartos.
De igual modo, comentó que el sector hotelero se ha concentrado en mantener al máximo el empleo, y al mismo tiempo cuidando su liquidez, pero esto no será posible por más de dos meses.
Por su parte, Rafael García, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la CDMX, dijo que se requiere la unión de los sectores público y privado para salir adelante y mitigar la fuerte recesión que traería mayor desempleo e inseguridad.
Por este motivo pidió que, reconociendo que el turismo es la tercera fuente más importante de ingresos en del país, se lleven a cabo las siguientes medidas:
El Château du Marais de Francia será convertido en hotel de lujo
Hoteles ven recuperación de vacancia lenta tras la pandemia
Rentas temporales para alojamiento, las más populares entre los viajeros
Hotel Tabachín será el primero en aceptar criptomonedas en México
Hotelería concentra 75% de la inversión turística en México
Nuevo Museo de las Momias (MUMO) espera aprobación para comenzar construcción
Nuevo Uxmal es el parque nacional que impulsará el turismo sustentable en Yucatán, fue presentado en julio de 2022 por...
El grupo hotelero Accor operará The Paragon Hotel, Mexico City, Santa Fe; esta decisión fue tomada tras un acuerdo con...
En 2022, la venta de vivienda de lujo en Los Cabos, Baja California Sur, aumentó 8.7% anual, informó JLL. De...
José Octavio Rocha, director general de 3Difica, partió diciendo que su firma es una agencia integral enfocada al real estate...
La Sagrada Familia, en Barcelona, España, es una de las obras maestras del arquitecto Antoni Gaudí. Es una de las...
Tuhabi y BBVA Spark firmaron un nuevo acuerdo de financiación por 21 millones de dólares; con dicho capital esperan fortalecer...
La gestión energética de los inmuebles es un tema de mayor prioridad en la actualidad, sobre todo ahora que muchas...
Fernando Muñoz, director de partnership de Pulppo, relató durante su turno, que la startup a la que representa es un...
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
|
Thank you for Signing Up |