Conecta con nosotros

Industria

AMLO lamenta fallecimiento de David Serur, creador del segundo piso

Publicado

el

El día de hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su pésame por el sensible fallecimiento del ilustre ingeniero David Serur, pionero y promotor de los segundos pisos, quién estuvo a cargo de la polémica obra del periférico de la Ciudad de México.

“Fue de los iniciadores del segundo piso, primero muy cuestionado, como todo. Luego ya nos copiaron y se siguen haciendo segundos pisos en la capital y en todos lados”, afirmó el mandatario, quien también recordó que fue el propio Serur quien lo convenció de construir los segundos pisos. 

Serur fue egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Facultad de Ingeniería y participó en la edificación de grandes proyectos como el St. Regis y Reforma 222. Además, colaboró en el proyecto y diseño de las estructuras del Sistema de Transporte Colectivo Metro y el diseño de las estructuras y túneles del drenaje profundo.

En el año 2001, después de cerca de 25 años de que se planearon los ejes viales en la Ciudad de México a cargo del profesor Carlos Hank González, Serur junto con los arquitectos José María Rionóo y Alberto Busali idearon el segundo piso del periférico, una de las grandes obras viales en la capital, a petición de quienes buscaban desahogar el tránsito vehicular en la zona Sur-Poniente de la ciudad y ser una alternativa par miles automóviles que transitaban por avenidas principales como Periférico, Viaducto, Patriotismo y Revolución. 

Sin embargo, desde el momento en que López Obrador dio el anuncio de la construcción, en su primer año de mandato como jefe de gobierno, fue una “guerra de tinta y papel” entre los defensores y detractores del proyecto. No obstante, el proyecto se inició en el tercer trimestre del 2002 y tiene una longitud de 24.7 kilómetros con un costo de 5 mil 68 millones de pesos, concluyendo en 3 años 8 meses. 

El 17 de octubre del 2019, López Obrador reconoció al empresario e ingeniero David Serur Edid como un decano para el sector inmobiliario, cuya intervención fue fundamental para la Ciudad de México. 

Últimas Noticias

Industriahace 20 segundos

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 3 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

Tecnologíahace 5 horas

Tokenización, ¿cómo se aplica en el sector inmobiliario?

El sector inmobiliario al igual que muchos otros fue sorprendido por la pandemia y obligado a cambiar la manera de...

Tecnologíahace 6 horas

API Catalunya lanza herramienta para facilitar conexión entre gestores inmobiliarios 

Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) Catalunya lanzaron una herramienta que ayuda a conectar a diferentes gestores inmobiliarios, la cual...

Negocioshace 8 horas

Fibra Mty concreta crédito sindicato por 300 mdd con Banorte

Fibra Monterrey (Mty) concretó la celebración de un contrato de crédito con un sindicato de bancos liderado por Banorte, por...

Tecnologíahace 13 horas

Herramientas tecnológicas y proptech. ¿Qué son? Perspectiva 2023

El sector inmobiliario se está transformando a una velocidad sin precedentes. Hablando con un número importante de directores comerciales de...

Arquitecturahace 1 día

Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah

Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...

Viviendahace 1 día

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

Negocioshace 1 día

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

Viviendahace 1 día

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil