

Estilo
Anthénea, la primera suite flotante y ecológica del mundo
Publicado
hace 6 mesesel
Bajo un desarrollo sustentable, Anthénea es una suite flotante de forma esférica que permite vivir una experiencia única en medio del océano. Fue diseñada en Francia con el objetivo de que los viajeros puedan tener una experiencia de lujo al mismo tiempo que establecen un vínculo eco-sustentable con el entorno marítimo.
Anthénea fue hecha por diseñadores, ingenieros y arquitectos navales, cuya visión fue crear un buque para turistas eco-conscientes. La idea surgió del arquitecto naval Jean-Michel Ducancelle, quien se inspiró en la nave de escape de James Bond en la cinta de 1977 The Spy Who Loved Me.

La embarcación se considera el primer hotel flotante y cuenta con un fascinante diseño futurista. Además está equipada con un silencioso motor eléctrico que funciona al 100% con energía renovable a través de cinco paneles solares, lo que le permite mantenerse mantenerse a flote y en perfecto funcionamiento durante largo tiempo.
Su curioso y llamativo diseño en forma semiesférica le permite captar los rayos solares y además funciona como un “observatorio submarino”, con un sistema de aire acondicionado natural. Todo lo anterior se combina con una experiencia de lujo y confort para los visitantes más exigentes.

La suite mide 50 m2 y se divide en tres zonas. La primera es una especie de solarium de 360º con una capacidad para 12 personas, donde se podrán contemplar atardeceres y amaneceres de ensueño.

Por su parte, la sala de estar cuenta con un sofá y minibar además de ventanales subacuáticos de tres metros, para observar todas las especies marinas que se encuentren nadando alrededor de la embarcación.
Por último, es el área de dormitorio que cuenta con una cama circular y baño equipado con jacuzzi. El espacio se adapta a temperaturas extremas desde -30°C hasta 40°C y posee una tecnología estabilizadora que evita que la gente se maree en su interior.
Debido a su forma y tecnología acuática soporta tormentas en el océano y por medio de una tablet el huésped personaliza la función de la suite. su precio ronda los 12 millones de pesos mexicanos.

En esta época en que el hogar se ha convertido en un lugar multiusos en el que se pasa la mayor parte del tiempo, es probable que se piense en hacer una redecoración para darle un aire nuevo a cualquier espacio. Esto se puede lograr de manera económica y sustentable, por ello, el portal inmobiliario Propiedades.com presenta algunas alternativas.
Ecotecnología
Adoptar las llamadas ecotecnologías no solo ayudará a ahorrar en servicios, sino que serán útiles para renovar la decoración del hogar, siendo una solución sustentable y accesible. Un aspecto en donde se pueden aplicar es la iluminación, para la que ya existen candiles, plafones y más opciones que cuentan con esta tecnología que permite ahorrar hasta 80% de la energía, además de que son estéticos.
Asimismo, duran 10 veces más que los focos incandescentes y desprenden menos calor, alumbrando en la misma proporción. Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, indica que la instalación de ecotecnología representa un pago inicial elevado. No obstante, con el tiempo, el balance costo-beneficio tiene un resultado positivo.

Jardínes verticales
Los jardines verticales, además de una tendencia, son una excelente opción para redecorar tu casa. González señala que este tipo de mejoras en el interiorismo potencian usos más saludables. “Podría esperarse que, a corto plazo, esta tendencia propicie el desarrollo de nuevas amenidades. Las cuales marcarán el estándar residencial para mejorar la calidad de vida en los hogares”, agrega.
Los jardines verticales también ayudan a reducir la temperatura interior de una casa, ya que las plantas son ideales para aislar el calor y los rayos ultravioleta. De este modo no solo se mantiene la vivienda fresca, sino que se evita el uso de ventiladores que consumen energía eléctrica.
También, será la opción ideal para aislar el ruido exterior y crear un huerto urbano que reduzca el gasto en alimentos. Este proyecto sustentable es de mantenimiento bajo, pues no requieres tierra o sustrato especial y puedes comenzar con macetas, agrega el portal.
Plantas
Si un muro verde no es la alternativa ideal, acercarte a tu vivero más cercano y comprar plantas que sean aptas para los espacios que quieres innovar puede ser la mejor opción. Además de ser un elemento decorativo, algunas te ayudarán a purificar el aire de tu hogar y mantenerte libre de contaminantes.
Entre las opciones que puedes encontrar están las siguientes:
● Helecho de Boston
● Potus
● Sanseviera o “Lengua de suegra”
Estas son ideales para principiantes pues son resistentes y de bajo mantenimiento. La clave es saber cada cuánto debes regarlas, en qué cantidad y qué tipo de tierra necesitan. González explica que las plantas ayudan a llegar a un estilo de vida que mejore el uso e imagen de las viviendas. “Su instalación tiene un perfil funcional y sustentable, pues su presencia genera una cultura habitacional que mejora la salud y vinculación al entorno de los usuarios”, apunta.
Lo más leído
- Construcciónhace 2 días
Torre Puerta Reforma, el futuro rascacielos más grande de la CDMX
- Finanzashace 3 días
Fibra SOMA, de GSM debuta en BIVA
- Webinarshace 7 días
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
- Desarrollo Urbanohace 6 días
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
- Industriahace 2 días
Amazon México anuncia nuevo CEDIS en Tepotzotlán
- Industriahace 3 días
5 grandes discusiones del sector inmobiliario en 2021
- Industriahace 3 días
Fibra Danhos suma 103.3 millones de pesos en apoyos para arrendatarios
- Industriahace 1 día
Gina Diez Barroso y su experiencia en el real estate