Publicado
hace 2 añosel
Bajo un desarrollo sustentable, Anthénea es una suite flotante de forma esférica que permite vivir una experiencia única en medio del océano. Fue diseñada en Francia con el objetivo de que los viajeros puedan tener una experiencia de lujo al mismo tiempo que establecen un vínculo eco-sustentable con el entorno marítimo.
Anthénea fue hecha por diseñadores, ingenieros y arquitectos navales, cuya visión fue crear un buque para turistas eco-conscientes. La idea surgió del arquitecto naval Jean-Michel Ducancelle, quien se inspiró en la nave de escape de James Bond en la cinta de 1977 The Spy Who Loved Me.
La embarcación se considera el primer hotel flotante y cuenta con un fascinante diseño futurista. Además está equipada con un silencioso motor eléctrico que funciona al 100% con energía renovable a través de cinco paneles solares, lo que le permite mantenerse mantenerse a flote y en perfecto funcionamiento durante largo tiempo.
Su curioso y llamativo diseño en forma semiesférica le permite captar los rayos solares y además funciona como un “observatorio submarino”, con un sistema de aire acondicionado natural. Todo lo anterior se combina con una experiencia de lujo y confort para los visitantes más exigentes.
La suite mide 50 m2 y se divide en tres zonas. La primera es una especie de solarium de 360º con una capacidad para 12 personas, donde se podrán contemplar atardeceres y amaneceres de ensueño.
Por su parte, la sala de estar cuenta con un sofá y minibar además de ventanales subacuáticos de tres metros, para observar todas las especies marinas que se encuentren nadando alrededor de la embarcación.
Por último, es el área de dormitorio que cuenta con una cama circular y baño equipado con jacuzzi. El espacio se adapta a temperaturas extremas desde -30°C hasta 40°C y posee una tecnología estabilizadora que evita que la gente se maree en su interior.
Debido a su forma y tecnología acuática soporta tormentas en el océano y por medio de una tablet el huésped personaliza la función de la suite. su precio ronda los 12 millones de pesos mexicanos.
Ofrece Serfimex 700 mdp en créditos para hoteleros en 2022
Hotel Tabachín será el primero en aceptar criptomonedas en México
Hyatt acelera su expansión, abrirá 48 nuevos hoteles en América
Nuevos edificios de Francia contarán con paneles solares y techos verdes
Las cinco cadenas hoteleras más importantes del mundo
Fibra Hotel alcanza su mejor ocupación desde el inicio de la pandemia
El grupo español Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), cuyo accionista mayoritario es el empresario Carlos Slim Helú, concretó la...
Cada vez más empresas buscan espacios flexibles para instalar oficinas y bodegas, ya que requieren instalaciones que puedan modificar, incluso,...
GAC Honda, empresa de producción y venta de automóviles de Honda, arrancó la construcción de su nueva planta de vehículos...
El gobierno de Puebla se comprometió a impulsar la adquisición de vivienda en el estado, por lo que destinará 50...
La revista británica The Economist (EIU) publicó su Índice Global de Habitabilidad 2022, destacando, a nivel mundial, las 10 mejores...
Acasa, empresa de tecnología que permite comprar un nuevo hogar antes de vender la vivienda actual, cambia de nombre a...
HASTA Capital es una empresa inmobiliaria enfocada en la inversión, desarrollo y administración de activos de vivienda en renta en...
Los jardines inteligentes son una tendencia que utiliza la tecnología y el Big Data para facilitar el mantenimiento de las...
Para 2022, las Fibras inmobiliarias, también conocidos como Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras), proyectan incrementar su potencial de...
Sodimac llevo a cabo la inauguración de su primer tienda “de colonia” en Ciudad de México, es su décima en...