Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

Anuncian convenio para crear programa de ordenamiento territorial en región del Tren Maya

Publicado

el

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó sobre la reunión que encabezó junto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para la creación del Programa Regional de Ordenamiento Territorial en las zonas que recorrerá el Tren Maya. 

Dicho instrumento busca promover un modelo de ordenamiento integral y sustentable que armonice el ordenamiento ecológico con el desarrollo de los asentamientos humanos urbanos y rurales. 

El titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, explicó que para que un proyecto de la magnitud del Tren Maya tenga éxito, es fundamental que se realice partiendo de un ordenamiento que conjugue los temas agrarios, ambientales, rurales y urbanos. 

“Creo que será el ejercicio de planeación territorial más ambicioso del Gobierno de México este sexenio por la longitud, dimensión, complejidad y dinamismo de las diferentes ciudades y regiones en las que va a correr el tren. Reiteró que será el ejercicio de planeación más importante de las próximas décadas y tenemos la fortuna de asegurar, en la medida de nuestros alcances y obligaciones como funcionarios públicos, que se lleve a cabo de la mejor manera”, comentó. 

De manera específica, el programa tiene el objetivo de generar políticas públicas en el territorio, incluir procesos de consultas, considerar a los pueblos y comunidades indígenas (con apego al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo), evitar diferencias en el territorio por límites político-administrativos entre municipios o entidades, propiciar cadenas de valor, reconocer el patrimonio cultural; así como derivar en una normatividad urbana y ecológica del suelo a nivel municipal

Meyer Falcón señaló que los gastos para el diseño del Programa Regional y los que se realicen en cada uno de los municipios involucrados serán financiados por una de las vertientes del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), misma estrategia con la que se intervendrán las localidades de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, donde se construirán las estaciones y para las cuales se prevé una inversión de más de 10 mil 500 millones de pesos entre 2020 y 2021. 

Para ello, Sedatu, Semarnat y Fonatur firmarán un convenio de cooperación para la elaboración del Programa Regional de Ordenamiento Territorial de la región del Tren Maya, proceso a realizarse a través de un grupo de trabajo y con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno. La firma del convenio se concretará durante las próximas semanas con autoridades estatales.

María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales calificó la iniciativa como un instrumento de política pública histórico por el alcance que representa integrar la parte urbana, que corresponde a Sedatu, con la parte ambiental de Semarnat. 

Asimismo, consideró que se trata de una herramienta territorial participativa que facilitará el ordenamiento de los espacios de vida de las personas que habitan los 17 municipios que transitará el Tren Maya, los cuales, son de suma importancia pues contienen las recargas acuíferas más grandes del país. 

Por su parte, Rogelio Jiménez Pons, titular de Fonatur expresó: “El Tren Maya va a traer consigo muchos efectos que deben ser mayormente positivos. Dependerá de nuestra organización, en los tres niveles de gobierno, para coordinarnos y armonizar los elementos”.

Últimas Noticias

vivienda-durango-alt vivienda-durango-alt
Viviendahace 1 hora

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...

hoteles de lujo hoteles de lujo
Sin categoríahace 3 horas

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt
Turismohace 5 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Nomad-Living-inmobiliare-alt Nomad-Living-inmobiliare-alt
Viviendahace 8 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

tendencias de viajeros tendencias de viajeros
Turismohace 23 horas

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

imss-construcción-alt imss-construcción-alt
Construcciónhace 24 horas

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

infraestructura verde infraestructura verde
Desarrollo Urbanohace 24 horas

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...

Flat.mx-alohome-alt Flat.mx-alohome-alt
Negocioshace 1 día

Flat.mx y Alohome anuncian alianza estratégica

Flat.mx y Alohome informaron en comunicado que llevarón a cabo una nueva alianza estratégica enfocada en compradores y desarrolladores de...

Hotel Bicentenario-alt Hotel Bicentenario-alt
Construcciónhace 1 día

Hotel Bicentenario, el nuevo proyecto hotelero de la Sedena

El Hotel Bicentenario de la Independencia es el tercer proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Se...

vacancia de oficinas vacancia de oficinas
Retailhace 1 día

Vacancia de oficinas en Santiago podría dar paso a construcción de vivienda

La vacancia de oficinas en Chile seguirá aumentando, condicionado por el ingreso de nuevos proyectos de construcción y sus niveles...