Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

App 911 CDMX tendrá alerta sísmica en nueva actualización

Publicado

el

blank

La Ciudad de México tendrá la alerta sísmica disponible para iOS y Android, así lo anunció el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera; la cual se encontrará en la nueva actualización de la aplicación 911 CDMX que fue desarrollada por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México –C5-.
Por características propias del sistema operativo iOS, la alerta solo emitirá vibración en caso de que el teléfono se encuentre en modo de silencio, mientras que en el sistema android sonará aunque los dispositivos estén en la misma modalidad.
El anuncio se realizó el día 2 de noviembre, fecha en la que se realizaban celebraciones en conmemoración de las personas fallecidas, rescatistas y voluntarios del sismo ocurrido el 19S. En la capital del país se instaló la Ofrenda Monumental, donde Miguel Ángel Mancera guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas.

blank

Imagen tomada de twitter


Durante una conferencia de prensa realizada el miércoles 1° el mandatario capitalino informó que las delegaciones Tláhuac y Xochimilco tendrán una inversión de 120 millones de pesos para obras de reencarpetamiento en vialidades afectadas por el sismo de 7.1 del mes de septiembre. Detalló que se atenderán 4 vías primarias y 2 secundarias en Xochimilco; y 3 vías primarias y 2 secundarias en Tláhuac, con un presupuesto de 60 millones de pesos para cada delegación.
El secretario de Desarrollo Social –SEDESO-, José Ramón Amieva Gálvez, comentó que los 111 millones de pesos del proyecto “Ciudad Mujer” serán direccionados a la reconstrucción de casas en las zonas afectadas de Xochimilco y Tláhuac. La superficie a financiar será de 45 metros cuadrados por vivienda de tipo progresiva, misma que contará con apoyo a personas con discapacidad, cuarto rosa, mecanismo de agua pluvial y deberá concluirse el último día de marzo del 2018.
Asimismo, vía twitter, el jefe de Gobierno ha realizado actualizaciones en temas de la reconstrucción de la ciudad, entre las cuales se encuentran los inmuebles en código verde atendidos por la Secretaría de Obras y Servicios –Sobse, que contabilizan 3 mil 890; 4 mil 802 cheques entregados para renta, en su segunda fase. Así como 701 millones de litros de agua entregados desde el sismo hasta el día de hoy, 3 de noviembre.
Por Mónica Herrera
También lee
blank

Impacto del 19S en mercado inmobiliario será claro en diciembre


blank

Gobierno de la CDMX instala Comisión para la Reconstrucción 19S