Publicado
hace 2 añosel
Apple, líder mundial en innovación tecnológica presentó su plan para lograr ser neutral en emisiones de carbono, desde su cadena de suministros de fabricación hasta el ciclo de vida de sus productos.
En la actualidad la compañía ya es neutral en la emisión de carbono en sus corporativos globales y centros de datos; sin embargo, para el 2030 busca que todos sus dispositivos tengan un impacto climático neto de cero.
“Las empresas tienen la gran oportunidad de ayudar a construir un futuro más sustentable como resultado de nuestra preocupación común por el planeta en el que vivimos”, comentó Tim Cook, CEO de Apple; y agregó en comunicado: “Las innovaciones que impulsan nuestra experiencia con el medio ambiente no sólo benefician al planeta, sino que contribuyen a que nuestros productos sean más eficientes desde el punto de vista energético y a que hayan nuevas fuentes de energía limpia online en todo el mundo. La acción climática puede ser la base de una nueva era caracterizada por el potencial innovador, la creación de empleos y el crecimiento económico prolongado”.
En su Informe presentado hoy, “Progreso Medioambiental del 2020” detalla sus planes para reducir las emisiones en un 75% en los próximos 10 años, mientras desarrolla soluciones innovadoras de eliminación de carbono para el 25% restante de su huella global. Por ello, en cumplimiento a su objetivo estableció el programa “Impact Accelerator”, el cual se enfoca en invertir en empresas propiedad de minorías que impulsen resultados positivos en su cadena de suministro y en comunidades que se vean afectadas de manera desproporcionada por los riesgos ambientales.
Hoy en día, Apple tiene compromisos con más de 70 proveedores para utilizar un 100% de energía renovable para su producción, lo que equivale a casi 8 gigawatts. Una vez completados dichos acuerdos, se evitará 14.3 millones de toneladas métricas de CO2 por año, el equivalente a retirar más de 3 millones de automóviles de las carreteras cada año.
Durante el 2019, Apple invirtió en mejoras de eficiencia energética para más de 6.4 millones de pies cuadrados en edificios nuevos y existentes, lo que redujo casi una quinta parte las necesidades de electricidad y le ahorró a la compañía $27 millones de dólares.
Mientras que gracias a las innovaciones en el diseño y el contenido reciclado de sus productos en el año pasado, redujo su huella de carbono 4.3 millones de toneladas métricas.
En los últimos 11 años, Apple ha reducido la energía promedio necesaria para el uso de sus productos un 73%, además cuenta con su última innovación en materia de reciclaje, la cual consiste en un robot conocido por la compañía como “Dave”, que desmonta el Taptic Engine del iPhone para recuperar con mayor eficacia materiales clave como imanes de tierras raras y tungsteno, a la vez que permite recuperar el acero.
OMA reducirá 58% sus emisiones de CO2 por pasajero para 2025
Toluca y Tepotzotlán arrasan en el mercado industrial de la ZMVM
Verticalización, infraestructura y evolución digital; retos del boom inmobiliario en Mérida
Fibra Prologis adquiere propiedades en CDMX y Cd. Juárez por 28 mdd
Llegarán a Querétaro 12 proyectos de inversión europea
Espacios industriales triplican su ocupación en 2021: AMPIP
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...
Madrid se consolida como una ciudad de clase mundial tanto en calidad de vida como en atracción de capitales. Se...
Henkel inauguró su nueva planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una inversión total de 33.2 millones de...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial...
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de usos mixtos que planea construir el estudio Kengo Kuma and Associates en...
La empresa suiza Climeworks inició la construcción de su segunda planta comercial de captura de aire nombrada Mammoth en Islandia,...
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a...
En teoría, México debería de ser un destino de inversión privilegiado para el nearshoring, sin embargo, un análisis de la...