Publicado
hace 9 mesesel
Por
Juan RangelEl Comité de Crédito del FOVISSSTE, aprobó la convocatoria de inscripción para el Otorgamiento de Créditos Tradicionales.
Los créditos se darán mediante el Sistema de Puntaje 2022. Se prevé colocar hasta 37 mil 268 financiamientos por 23 mil 757 millones 361 mil 897 pesos.
El registro iniciará el 14 de octubre a las 9:00 am y concluirá el 4 de noviembre de 2021 a las 06:00 pm (horarios del centro).
La inscripción es gratuita y no puede ser condicionada por ningún motivo ni por persona física o moral alguna.
Los beneficiarios podrán utilizar su crédito para:
Los derechohabientes que así lo deseen podrán solicitar un crédito mancomunado con su cónyuge o concubina (o) desde su inscripción.
Para este caso, se tomará el puntaje obtenido del titular del financiamiento para la lista de prelación.
De acuerdo con las políticas crediticias del Fondo de la Vivienda, se otorgarán 3 puntos extras a:
Los trabajadores podrán inscribirse por medio de internet en la página oficial del FOVISSSTE, seleccionando la opción “Registra tu Solicitud”.
También es posible en las organizaciones sindicales que los representan, en las dependencias y entidades donde laboran y en los departamentos de Vivienda del Fondo en todo el país.
Además de las oficinas centrales del FOVISSSTE, ubicadas en Miguel Noreña número 28, colonia San José Insurgentes, CDMX.
Los interesados que quieran participar, deben:
El procedimiento para el Otorgamiento de Créditos Tradicionales mediante el Sistema de Puntaje 2022 será realizado el próximo 18 de noviembre a las 11:00 de la mañana (hora del centro del país), que será transmitido a nivel nacional por medios electrónicos.
En este evento serán dados a conocer los folios de los primeros 10 mil beneficiados de acuerdo con el listado de prelación.
Carlos Slim fortalece su inversión inmobiliaria en España; adquiere 14.47% de Metrovacesa
Espacios flexibles toman fuerza en el mercado corporativo e industrial
Honda inicia la construcción de su nueva planta de vehículos eléctricos
Gobierno de Puebla anuncia subsidio de 50 mdp para créditos hipotecarios
¿Cuáles son las mejores ciudades para vivir en el mundo?
La startup inmobiliaria Acasa cambia de nombre a Castia
El grupo español Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), cuyo accionista mayoritario es el empresario Carlos Slim Helú, concretó la...
Cada vez más empresas buscan espacios flexibles para instalar oficinas y bodegas, ya que requieren instalaciones que puedan modificar, incluso,...
GAC Honda, empresa de producción y venta de automóviles de Honda, arrancó la construcción de su nueva planta de vehículos...
El gobierno de Puebla se comprometió a impulsar la adquisición de vivienda en el estado, por lo que destinará 50...
La revista británica The Economist (EIU) publicó su Índice Global de Habitabilidad 2022, destacando, a nivel mundial, las 10 mejores...
Acasa, empresa de tecnología que permite comprar un nuevo hogar antes de vender la vivienda actual, cambia de nombre a...
HASTA Capital es una empresa inmobiliaria enfocada en la inversión, desarrollo y administración de activos de vivienda en renta en...
Los jardines inteligentes son una tendencia que utiliza la tecnología y el Big Data para facilitar el mantenimiento de las...
Para 2022, las Fibras inmobiliarias, también conocidos como Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras), proyectan incrementar su potencial de...
Sodimac llevo a cabo la inauguración de su primer tienda “de colonia” en Ciudad de México, es su décima en...