Publicado
hace 1 añoel
La desarrolladora de vivienda ARA realizó una colocación de bonos sustentables por 1,500 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Asimismo, se informó que las emisiones con clave de cotización “ARA 21X” y “ARA 21-2X”, tiene un plazo de tres y siete años, respectivamente.
Cabe mencionar que ambas contaron con calificación de HR AA+, por parte de HR Ratings y AA- (mex) por Fitch.
Los intermediarios de esta colocación fueron Grupo Bursátil Mexicano Casa de Bolsa y Actinver Casa de Bolsa.
Felicitamos a @CasasARAoficial, desarrolladora de vivienda con 44 años de historia, por su colocación de Bonos Sustentables.
Los recursos serán utilizados para el financiamiento de proyectos de construcción de vivienda, los cuales se alinean a sus principios de sostenibilidad pic.twitter.com/4BacYk9VtY— Bolsa Mexicana (@BMVMercados) October 22, 2021
“Las emisiones forman parte de los compromisos que hizo la empresa frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, lo que le ha permitido, ser una emisora proactiva en la construcción de ciudades seguras, resilientes y sustentables”, mencionó ARA.
Según el comunicado, los recursos obtenidos de esta emisión se utilizarán para inversiones o financiamientos de proyectos de construcción de vivienda, los cuales se alinean a los principios de los Bonos Sostenibles.
La BMV, como la Bolsa Sostenible de Latinoamérica, ha impulsado el desarrollo de bonos verdes, sociales o sustentables.
Y la muestra esta en el “creciente de estas emisiones, son prueba de que la estrategia viene encaminada y alineada con el interés de las empresas más importantes de México”.
Ante esto, la Bolsa ha informado que ha lanzado distintos programas que colaboren con la maduración de un mercado financiero verde.
Como prueba de lo anterior, recientemente dio a conocer el Programa de Acompañamiento Sostenible (PAS).
En él un grupo de empresas potenciales y emisoras de la BMV, han obtenido capacitación que aplican en el desarrollo de sus estrategias ambientales, sociales y de gobierno corporativo.
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
|
Thank you for Signing Up |