

Desarrollo Urbano
Ares Arquitectos proyecta experiencia comprobada en el sector inmobiliario
Publicado
hace 3 añosel
La firma ha participado en el diseño de hotelería con marcas internacionales
Pioneros en la conceptualización y diseño de los primeros Centros Comerciales en México, Ares Arquitectos es una empresa que desde hace 40 años se ha especializado en el Diseño Arquitectónico e Interiorismo Comercial. Durante todo este tiempo, Ares ha diseñado más de 350 proyectos los cuales suman una cifra superior a los tres millones 500 mil metros cuadrados que se han construido, entre los cuales, se incluyen centros comerciales, desarrollos de usos mixtos, tiendas departamentales, tiendas de especialidad, vivienda verticalvivienda vertical y hoteles, entre otros.

Hotel Galerias Valle Oriente
Parte del sector de especialidad del despacho es justamente el desarrollo de proyectos de usos mixtos, los cuales presentan un fuerte componente de hotelería y vivienda vertical. La generación de proyectos en el sector hotelero ha crecido a grandes pasos en los últimos años. Esto ha provocado que muchas cadenas nacionales e internacionales se encuentren desarrollando proyectos para sus distintos modelos de negocio en Latinoamérica.

Hotel City Express, Usos Mixtos Las Villas
Respondiendo a esta necesidad, Ares Arquitectos ha incursionado en el desarrollo de proyectos de hoteles en sus especialidades de diseño arquitectónico y diseño interior, teniendo como clientes a las grandes cadenas operadoras como Courtyard by Marriott, Fairfield inn & Suites by Marriott, Residence Inn by Marriott, Hilton y City Express entre otras, ya sea integrado a un desarrollo de usos mixtos o para un hotel stand alone.

Hotel Courtyard CDMX
Con la finalidad de crear una identidad arquitectónica aplicable a cada marca en particular, Ares Arquitectos colabora con todas estas cadenas hoteleras desde el desarrollo de prototipos de diseño, para que éstos sean aplicados a cada proyecto de acuerdo al modelo de negocio. Este trabajo empieza con la definición de las necesidades del cliente y termina con un prototipo de diseño que contempla desde conceptos de fachadas y del espacio interior, hasta incluir la selección de cada elemento tales como mobiliario, iluminación, acabados, etcétera.

Hotel Fairfield CDMX
En el caso de que la cadena hotelera tenga un prototipo de diseño vigente, Ares participa en la aplicación de este prototipo desarrollando un proyecto completamente nuevo o adaptándolo a un hotel que esté en operación para renovarlo o rediseñarlo para una marca diferente.

Usos Mixtos Oval Park Residencial
Por otro lado, ante la problemática de la falta de tierra y el alto costo de la misma, los desarrollos de usos mixtos han surgido como una opción para buscar la rentabilidad de los desarrollos inmobiliarios de vivienda vertical. Dentro de este ámbito, Ares ha participado recientemente en proyectos comerciales con un fuerte componente de vivienda vertical. Tal es el caso de Averanda en Cuernavaca, The Point en la zona de Santa Fe en la CDMX y Tlalnepantla en el Estado de México, entre otros.

Usos Mixtos Tlalnepantla Residencial
Así, Ares Arquitectos continúa generando confianza entre los grandes desarrolladores e importantes inversionistas quienes han depositado en ellos su confianza a lo largo de la vida de la firma, debido a sus conocimientos dentro del medio del proyecto arquitectónico de hotelería, vivienda, oficinas y centros comerciales.
Por Ares Arquitectos
También lee

Te podría gustar
-
ANTAD reporta caída del 5.1% en ventas en 2020
-
Zócalo peatonal: intervención de urbanismo táctico
-
Trolebús Elevado Eje 8 Sur con diseño único en el mundo: Claudia Sheinbaum
-
Repunta actividad inmobiliaria industrial por auge del ecommerce en la CDMX
-
Ya puedes invertir en Miniso a través de BIVA
-
Ambigüedad regulatoria eleva morosidad en los corredores inmobiliarios en la CDMX
Desarrollo Urbano
Zócalo peatonal: intervención de urbanismo táctico
Publicado
hace 6 horasel
20 enero, 2021Por
Xareni Zafra
El gobierno de la ciudad de México presentó el día de ayer el proyecto “Zócalo peatonal”, que convirtió la parte sur y oriente de la Plaza de la Constitución en una zona peatonal con la recuperación de 2 carriles vehiculares.

El espacio está delimitado por mosaicos pintados en el asfalto, que evoca los tejidos coloridos del estado de Oaxaca. En el lugar se han colocado 28 bancas, 3 mesas, 40 árboles, 1507 plantas, 106 jardineras, 3 sombrillas y 4 racks de bicicletas, para que las personas puedan disfrutar del espacio una vez que el semáforo epidemiológico lo permita.
La intervención abarca 2,963 m2 y cuenta con una inversión de 7.5 millones de pesos. En videoconferencia el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, destacó que se repavimentaron tres costados de la plancha, dejando únicamente dos carriles para automóviles y una ciclovía, que no estaba dibujado ni configurado dentro del Zócalo, pero se piensa conectar con la calle 5 de Mayo y llevarlo a la ciclovía en Hidalgo.

El proyecto tiene una configuración de urbanismo táctico, lo que significa que no se queda en la parte de planeación sino hace una intervención para observar su desarrollo, además se empieza poco a poco a ganar espacio público a la parte vial. “Empezamos a ver cómo opera, cómo lo ocupa la gente, la dinámica que se da y dependiendo de eso será hacerlo en piedra para hacerlo definitivo” afirmó el secretario, quien también adelantó que se está analizando ampliar la intervención a la zona norte de la Plaza de la Constitución, es decir, enfrente de la Catedral Metropolitana.
El mobiliario es contemporáneo con concretos blancos y grises y el tejido que cubre el suelo fue pintado con grafeno que permite tener los colores por más tiempo. Asimismo los macetones aseguran que los vehículos no ingresen a la zona.

Por su parte, la Jefa de gobierno Claudia Sheinbaum comentó acerca de la obra: “Estamos en Semáforo Rojo, pero ya habrá momento para poder disfrutar de todos estos espacios caminando por nuestra ciudad, festejando a la Ciudad de México que este año, como sabemos, se cumplen 500 años de la llamada Conquista Española y 200 años del México Independiente”.
Recuperamos el espacio público en beneficio de tod@s. Hoy presentamos “Zócalo Peatonal”, una intervención que beneficia al peatón y que podremos disfrutar una vez que el semáforo epidemiológico lo permita.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 19, 2021
En la Ciudad, atendemos la emergencia y seguimos trabajando#NuestraCasa pic.twitter.com/idtBegAlh9
Lo más leído
- Viviendahace 2 días
Perspectivas del mercado inmobiliario de México 2021
- Construcciónhace 6 días
E-Group presenta T-MEC Park, complejo industrial y logístico en EdoMex
- Retailhace 6 días
Demanda del subsector comercial disminuyó 34% en 2020
- Industriahace 6 días
Tecnología e innovación serán clave para adaptarse a una modalidad híbrida de trabajo
- Negocioshace 2 días
Invest in Tulum: reunirá las mejores oportunidades de inversión en Quintana Roo
- Negocioshace 5 días
Restaurantes podrán abrir solo si cuentan con espacio al aire libre
- Viviendahace 6 días
Ambigüedad regulatoria eleva morosidad en los corredores inmobiliarios en la CDMX
- Turismohace 1 día
Sectur declara tres posibles escenarios para el turismo en 2021