Conecta con nosotros

Arquitectura

Arquitectura humana, clave para el regreso a los espacios de trabajo

Publicado

el

El sector de oficinas atraviesa por una etapa de cambios profundos que van desde la implementación de esquemas flexibles de trabajo, hasta la nueva arquitectura de los edificios. Y es que, si algo demostró la pandemia de Covid-19, es que es posible trabajar a distancia, lo cual genera beneficios a los trabajadores, como ahorros en tiempo y dinero.

La humanidad entera lleva más de dos años en crisis sanitaria y, aunque parece que el mundo no se detiene y la vida sigue, los cambios son evidentes. Al respecto, Luis Manuel Gómez Portugal, socio fundador y director general de Eskema Arquitectos, plantea la pregunta: ¿Qué pasaría si las personas continúan con sus actividades laborales 100% en línea?

“Creo que un modelo completamente virtual, a la larga, nos puede deshumanizar. De seguir así, quizá en 10 años nadie conocería a nadie y no se crearían lazos interpersonales”, comentó en entrevista para Inmobiliare.

Sin embargo, el arquitecto señaló que regresar a la normalidad, como se conocía antes del 2019, tampoco es la solución. En este sentido, los modelos híbridos que combinan días de trabajo desde casa con otros cuantos en la oficina, resultan los más viables. Por ello, contar con espacios adecuados, confortables, con áreas exteriores y, sobre todo, más humanos será la clave para la recuperación del sector.

Corporativo Alpura
Imagen cortesía de Eskema Arquitectos

“Tenemos que estar abiertos a los esquemas flexibles, no hay de otra. Pero, también a transformar los corporativos para que parezcan más una extensión de nuestra casa. Todo tendría que estar dirigido hacia la formación de comunidades y no a que sean lugares fríos que no motivan a estar ahí”, agregó.

Para Luis Manuel, nada está escrito. Aunque estos sistemas laborales pueden llevar a que las oficinas se reduzcan en metros cuadrados, también son una oportunidad para ofrecer mejores lugares de trabajo y áreas comunes que puedan incentivar a los colaboradores a querer regresar algunos días a la oficina y no perder la convivencia.

La arquitectura en oficinas para reconectar con la sociedad

Un aspecto a tomar en cuenta en la arquitectura para los edificios, según Gómez Portugal, es que tanto al interior como hacia el exterior, funcionen como generadores de comunidad. Por lo tanto, dentro del inmueble se debe considerar la instalación de áreas comunes de colaboración que integren a los equipos de trabajo y provoquen mayor dinamismo.

Corporativo Televisa
Imagen cortesía de Eskema Arquitectos

Mientras que en el exterior, es necesario comunicar algo distinto a la ciudad. El arquitecto detalló que esta comunión con el contexto urbano se puede lograr por medio de las plantas bajas comerciales y de servicios: “No hay nada mejor para formar un vínculo entre el espacio público y privado. Por ahí pasa mucha gente y es una gran ocasión para tener un área que aporte mejor iluminación y que ofrezca restaurantes, bancos o comercios”.

Luis Manuel Gómez Portugal
socio fundador y director general de Eskema Arquitectos

En este sentido, aseguró que, al igual que las nuevas formas de trabajo, los edificios deben funcionar en forma híbrida, es decir, que un mismo inmueble tenga la posibilidad de ser vivienda, oficinas, entretenimiento, etc. Siempre con el cuidado de la arquitectura para conectar con la sociedad, este tipo de edificios flexibles serán los más exitosos.

Este es un fragmento del artículo Arquitectura humana, clave para el regreso a los espacios de trabajo de la edición 134 https://inmobiliare.com/inmobiliare-134/

Últimas Noticias

hoteles de lujo hoteles de lujo
Sin categoríahace 1 hora

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt
Turismohace 3 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Nomad-Living-inmobiliare-alt Nomad-Living-inmobiliare-alt
Viviendahace 6 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

tendencias de viajeros tendencias de viajeros
Turismohace 21 horas

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

imss-construcción-alt imss-construcción-alt
Construcciónhace 22 horas

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

infraestructura verde infraestructura verde
Desarrollo Urbanohace 22 horas

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...

Flat.mx-alohome-alt Flat.mx-alohome-alt
Negocioshace 23 horas

Flat.mx y Alohome anuncian alianza estratégica

Flat.mx y Alohome informaron en comunicado que llevarón a cabo una nueva alianza estratégica enfocada en compradores y desarrolladores de...

Hotel Bicentenario-alt Hotel Bicentenario-alt
Construcciónhace 1 día

Hotel Bicentenario, el nuevo proyecto hotelero de la Sedena

El Hotel Bicentenario de la Independencia es el tercer proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Se...

vacancia de oficinas vacancia de oficinas
Retailhace 1 día

Vacancia de oficinas en Santiago podría dar paso a construcción de vivienda

La vacancia de oficinas en Chile seguirá aumentando, condicionado por el ingreso de nuevos proyectos de construcción y sus niveles...

KIO-inmobiliare-alt KIO-inmobiliare-alt
Industriahace 1 día

KIO adquiere su primer Data Center en Colombia

KIO, plataforma de infraestructura digital, firmó un acuerdo para la adquisición de un nuevo Data Center Campus en Colombia: KIO...