

Arquitectura
Arquitectura y diseño de vanguardia en los desarrollos inmobiliarios
Publicado
hace 1 añoel
Debido a la demanda obtenida en los bienes raíces, los especialistas inmobiliarios han tenido que entender y conocer qué es lo que necesita el usuario final; de acuerdo con Edgardo Defortuna, Presidente, Fortune International Group, se debe estar informado para proveer al cliente de lo que está buscando, ya que es difícil cuantificar que el comprador paga más por un diseño adicional, por la calidad proyecto o la sustentabilidad de inmueble.

En algunas ciudades como Nueva York, “el comprador busca tener una vista de la urbe, entonces el desarrollador debe edificar edificios altos de aproximadamente 80 pisos, para que estos se puedan vender en 50 millones de dólares los departamentos. En vivienda media, la mayoría de los inmuebles ofrecen amenidades, ya que esa es una manera de atraer a la gente que va a vivir en estos, en nuestros proyectos contamos con spa para perros, juegos de ajedrez gigante, golf, solo por mencionar”, comentó Ismael Leyva, Fundador, Ismael Leyva Architects.

Por su parte, Alberto De la Garza Evia, Presidente, Internacional de Inversiones, expresó que ellos en Monterrey realizan un estudio de mercado para conocer y tener perspectiva de lo que el cliente está esperando, adicional realizan una encuesta entre sus vendedores, posteriormente, hacen un focus group en donde invitan a usuarios, esto con el fin de saber que requieren.
Se debe tomar en cuenta que “el cliente cada vez tiene menos recursos para poder comprar su espacio soñado, entonces tenemos que ayudarlo para que através de las amenidades puedan tener aquello que no está en su departamento; tratamos de que nuestros proyectos estén cerca de parques urbanos y eso nos da una ventaja competitiva. En cuanto al diseño, buscamos que sean esculturales para que le den un orgullo a los compradores”.

En Miami un polo de atracción es la arquitectura de primer nivel; este mercado tiene edificios con el mayor número de marcas sean hoteleras, fashion o automotriz, la combinación de factores hace que el producto sea lo que el cliente está buscando, explicó Presidente de Fortune.
Basado en su experiencia, Leyva considera que Nueva York es una ciudad que siempre ha tenido subidas y bajadas, pero que actualmente está pasando por una crisis en los residenciales de condominios; asimismo, informó que la gente prefiere rentar que comprar, por lo que los edificios residenciales están pensados para alquilarse, además se están diseñando áreas de coworking para que las personas interactúen.

En el mercado de Miami, Defortuna ha observado que la demanda de los inmuebles a disminuido porque las personas que quieren comprar un departamento se esperan a que la absorción de las nuevas torres reduzca.
Por su parte, De la Garza externó que dado a la situación que enfrenta el país por el cambio de gobierno y las nuevas políticas, México se encuentra en una recesión técnica, “llevamos tres semestres con un crecimiento negativo, este año ha sido muy difícil por lo que esperamos que en 2020 crezca entre 1.5 y 2%. Hemos observado que muchos desarrolladores se están retrayendo y que están dejando de hacer proyectos por lo que nosotros hemos decidido, desde hace un año, seguir trabajando porque tenemos una responsabilidad con accionistas, empleados y con la ciudad”. El moderador de este panel fue Víctor Lachica, Presidente, Cushman & Wakefield.

Por Rubi Tapia
Este es un fragmento del artículo EXNI: La Evolución del mercado inmobiliario y las tendencias que revolucionan el ciclo de negocios de la edición 117 http://inmobiliare.com/inmobiliare-117/
Te podría gustar
-
Panoramic House, vivienda unifamiliar orientada hacia el paisaje
-
Los mercados inmobiliarios, la estabilidad financiera y la economía
-
Be Lagom integra elementos naturales en su diseño
-
El edificio con la ilusión anamórfica más grande del mundo
-
Los espacios de trabajo se inclinarán por el bienestar y seguridad de las personas
-
La comercialización de los desarrollos residenciales en Cancún
Arquitectura
Estudio de arquitectura del Reino Unido construirá 4 rascacielos en Qatar
Publicado
hace 1 díael
15 enero, 2021
El estudio de arquitectura del Reino Unido Foster + Partners ha dado a conocer su nuevo proyecto que consta de cuatro rascacielos “Lusail Towers” en Qatar, serán edificados en el nuevo desarrollo de Lusail City, al norte de Doha; están a unos kilómetros del estadio Lusail que se esta edificando para la Copa Mundial de FIFA 2022.
Lusail Towers, de 1.1 millones de metros cuadrados, será la sede del Qatar National Bank, Qatar Central Bank, Qatar Investment Authority y Qatari Diar; dos de los cuatro rascacielos serán de 70 pisos y los demás de 50. Las huellas elípticas de las torres se transforman en 90 grados a medida que el edificio se eleva para dar la impresión de una estructura asimétrica.

“Desplazando suavemente el eje de visualización hacia afuera y ofreciendo impresionantes vistas de la ciudad circundante y el paseo marítimo. La estructura permanece simétrica en planta a través de esta transformación y comprende un núcleo central de hormigón rodeado por dieciséis columnas inclinadas alrededor del perímetro, para crear la geometría única del diseño“, comentó Roger Ridsdill Smith, jefe de ingeniería estructural del estudio.
De acuerdo con Foster + Partners, los rascacielos estarán revestidos de aluminio de grado marino con aletas que suben por el edificio para proteger sus ventanas del sol. “Las aletas de sombreado giratorias se desarrollaron luego para ofrecer una sombra solar exterior óptima, junto con una reducción inherente del acristalamiento expuesto”, explicó Piers Heath, jefe de ingeniería ambiental. Quien además destacó que el diseño ambiental fue un factor clave para el diseño.

Asimismo, los ingenieros destacaron que las propuestas de diseño de sistemas activos incluyen: almacenamiento térmico centralizado utilizando materiales innovadores de cambio de fase para reducir la energía de enfriamiento, sistemas hidrónicos de alta presión para reducir la energía de bombeo, ventilación controlada por demanda para disminuir la energía del ventilador, iluminación LED eficiente y controles de automatización avanzados que contribuyen al decrecimiento en la demanda de energía del sitio en un 35% en comparación con un edificio de referencia. Y en respuesta a la escasez de agua en la región, las aguas grises, el agua de lluvia y el condensado se reciclan y reutilizan en el sitio para riego y descarga de inodoros.
Se espera que el proyecto esté listo antes de que comience la Copa del Mundo, es decir, antes del 2022, por lo que Jonathan Parr, socio senior de Foster + Partners, expresó “los proyectos asociados con los principales eventos deportivos no dejan lugar a retrasos”.
Lo más leído
- Arquitecturahace 5 días
Primera ciudad forestal e inteligente en Cancún
- Arquitecturahace 5 días
Zaha Hadid Architects construirá una torre de 400 metros de altura en China
- Negocioshace 5 días
Zonas con gran atractivo de inversión: Invest in Tulum
- Viviendahace 3 días
Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc con mayor demanda inmobiliaria en la CDMX
- Arquitecturahace 4 días
The Line: ciudad del futuro más allá del petróleo en Arabia Saudita
- Construcciónhace 2 días
E-Group presenta T-MEC Park, complejo industrial y logístico en EdoMex
- Construcciónhace 4 días
SEDATU asigna contrato por 89 mdp para renovación de estadio de béisbol Guacamayas de Palenque
- Webinarshace 5 días
Fibras industriales: los mejores en el mercado bursátil