Publicado
hace 3 mesesel
Por
Juan RangelEl lago de Texcoco se convertirá en un parque ecológico con espacios deportivos y sociales para detonar el desarrollo urbano de la zona.
Esto, después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazara la construcción de proyectos inmobiliarios por considerarse Área Natural Protegida.
Con una superficie de 14 mil hectáreas, los terrenos donde se construiría un aeropuerto ahora serán canchas de fútbol soccer y americano, beisbol, basquetbol, un skatepark, andadores, y juego de pelota prehispánico.
El proyecto tiene una inversión de 4 mil 566 millones de pesos y un avance del 24.23 por ciento, el cual se espera finalice en 2023 y comience a recibir visitantes.
Con esta iniciativa se beneficiarán 12.5 millones de habitantes de los municipios de Atenco, Texcoco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Ecatepec en el Estado de México.
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), se anunciaron los complejos culturales que se construirán para detonar el área como un espacio turístico.
El nuevo parque en el lago de Texcoco tendrá un restaurante y zonas para la convivencia familiar.
Un punto a destacar es que contará con oficinas y espacios para la investigación científica sobre el ecosistema, así como de sus especies animales y vegetales.
Su jardín central contará con tres mil metros de áreas verdes, además de un vivero que se podrá utilizar como un centro comunitario y educativo.
El decreto señala que se realizarán actividades de agricultura, ganadería y pesca. Esto, siempre y cuando sean sustentables y aprobadas en constantes evaluaciones.
Este proyecto de desarrollo urbano tendrá cuatro cuerpos de agua:
Cortesía: Semarnat
“El lago es hogar de más de 250 especies de flora y más de 370 de fauna, y más de 10 especies de hongos y musgos”, señalaron las autoridades en el DOF.
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí
KiRE, nueva proptech mexicana para inversionistas del real estate
Rentar una vivienda en EE.UU. es 41.4% más barato que pagar una hipoteca
Crecimiento de la hotelería en México y el Caribe en la era de postpandemia
Eco Lodge, el hotel construido a través de arquitectura vegetariana
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
Al norte de Perú, finalizó la construcción del hotel Eco Lodge, un inmueble que se logró a través de la...
Alstom comenzó la construcción de un taller y cochera en Escárcega, Campeche, para dar mantenimiento y resguardo a los 42...
A través de un comunicado, la empresa mexicana de tecnología hipotecaria Yave anuncia nuevas soluciones hipotecarias para facilitar la compra...
Richard Katzman, director de HVS México, es un líder mundial en la preparación de estudios de consultoría en el área...
Solo el 41% de los consumidores mexicanos prefieren comprar en línea, informó SOTI en su nuevo reporte global 2023. Esta...
|
Thank you for Signing Up |