Conecta con nosotros

Turismo

Así sería la actividad turística del país según el avance del semáforo epidemiológico

Publicado

el

La Secretaría de Turismo dio a conocer tres posibles escenarios para prever el comportamiento del sector de viajes y turismo nacional e internacional en lo que resta del 2020, de acuerdo a la manera en que avance el Semáforo Epidemiológico. 

Turismo interno

Semáforo en verde

Si el indicador epidemiológico se ubica a fin de año en color verde, la dependencia de gobierno estima que la ocupación hotelera nacional podría alcanzar el 46.9%, con un total de 100 millones 990 mil turistas hospedados. Así como una derrama económica por dicho concepto de 232 mil 440 millones de pesos. 

Semáforo en amarillo

En un segundo escenario, si el semáforo se mantiene en amarillo, la ocupación hotelera marcaría un promedio de 40.7%, con una afluencia de 87 millones 576 huéspedes, y una derrama por hospedaje de 201 mil 448 millones de pesos. 

Semáforo en naranja

En caso de que el cierre del año se ubique en el color naranja, lo que sería el escenario más adverso, la ocupación tendría un nivel de 32.9%; una llegada de 71 millones 123 mil turistas a hotel; y una derrama por hospedaje de 162 mil 323 millones de pesos. 

Turismo internacional

Semáforo en verde

Se proyecta una llegada de 20 millones 112 mil turistas, que representarían una disminución del 55.3% en contraste con 2019. Además, el ingreso de divisas registraría 8 mil 172 millones de dólares, 66.7% menos que el año anterior. 

El saldo de la Balanza Turística, que refiere a lo que gastan en México los viajeros internacionales, contra lo que gastan los mexicanos en el extranjero, se ubicaría con un saldo positivo de 5 mil 260 millones de dólares, con una baja de 64.2%. 

Semáforo en amarillo

Para esta condición, la llegada de turistas internacionales sería de 19 millones 774 mil, con una disminución de 56.1%. El ingreso de divisas presentaría un decremento de 67%, sumando 8 mil 99 millones de dólares; mientras que el saldo positivo de la Balanza se colocaría 64.5% por debajo de lo registrado en 2019, marcando 5 mil 219 millones de dólares. 

Semáforo en naranja

Este sería el peor de todos los escenarios, con una cantidad de turistas internacionales de 19 millones 317 mil (-57.1%); captación de divisas de 8 mil millones de dólares (-67.4%); y el saldo de la Balanza Turística registraría 5 mil 160 millones de dólares (-64.9%).

Llegadas internacionales por vía aérea

Semáforo en verde

Este escenario supondría un arribo total de 5 millones 567 turistas (-70.8% que los recibidos en 2019). Particularmente, de la región de América del Norte, provendrían 4 millones 107 mil viajeros (-68%), de los cuales, cerca de 3 millones 211 mil vendrían de la Unión Americana, y 895 mil 822 de Canadá

Semáforo en amarillo

Esta condición figura una llegada total de 5 millones 523 mil, es decir, 71% menos que el año anterior.  De los cuales, 4 millones 75 mil arribarían de la región Norteamericana: 3 millones 180 mil de Estados Unidos, y 895 mil 489 canadienses. Esto significaría una caída de 69.7% y 61.2% respectivamente. 

Semáforo en naranja

La proyección indica que llegarían al país 5 millones 469 mil turistas internacionales (-71.3%).

Cuatro millones 52 mil provendrían de Norteamérica: 3 millones 157 mil de Estados Unidos (-70%), y 895 mil 358 viajeros de Canadá (-61.2%).

Salir de la versión móvil