A menos de un año de haber sido inaugurado, el complejo hotelero ATELIER·ESTUDIO Playa Mujeres fue reconocido por la CCRA Travel Commerce Network como el “Best Unique Hotel Brand 2020” durante su conferencia anual Power Solutions National.
Al evento, llevado a cabo en Washington D.C., asistieron más de 400 agencias de viaje calificadas y acreditadas de Estados Unidos, quienes votaron e hicieron merecedor del galardón a la cadena hotelera mexicana.
“Nos llena de satisfacción recibir este reconocimiento otorgado por expertos y líderes de la industria de viaje. En ATELIER·ESTUDIO Playa Mujeres ofrecemos un concepto que nos distingue en el mercado. Nuestro objetivo es celebrar y exaltar lo más valioso del arte mexicano contemporáneo, ofreciendo a los huéspedes un servicio que maximiza sus vivencias, creando experiencias memorables e inolvidables. Eventos como este, organizado por CCRA, nos motivan a mantener nuestro compromiso con la competitividad y la innovación en pro de ser referentes de servicio a través de nuestra Hospitalidad Hecha a Mano®”, señaló Oliver Reinhart, CEO de ATELIER de Hoteles.
Cabe destacar que en la terna a la clasificación “Best Unique Hotel Brand 2020”, además de ATELIER·ESTUDIO Playa Mujeres, estuvieron reconocidos hoteles ubicados en Washington D.C., Florida y Nueva York en Estados Unidos, y uno más en Cartagena, Colombia.
El ranking Global Wealth and Lifestyle Report 2021, realizado por Julius Baer, señaló que como resultado de la pandemia por Covid-19, se abarató el costo de bienes y servicios en varias ciudades del mundo, entre ellas la CDMX.
De acuerdo con el informe, la capital mexicana pasó del lugar 21 al 23 dentro de la medición de las ciudades más caras del mundo. Sin embargo, aún es considerada la urbe más costosa para vivir en América Latina, solo por detrás de São Paulo (Brasil).
Esteban Polidura, director de asesoría para las Américas de la firma, comentó que en la CDMX, algunos costos para vivir han disminuido su precio, como los bienes raíces, que en comparación con otros países del mundo los precios en México son en promedio una quinta parte.
Asimismo, indicó que hay restricciones para que los inversionistas extranjeros sean dueños de bienes raíces y eso hace que haya una demanda diferente. Además, el segmento alto de la población, busca adquirir un bien inmueble para trasladar su residencia a la playa, al campo o al extranjero.
De igual forma, comentó que la compra de autos en México es mucho más accesible en comparación con otros países latinoamericanos.
La firma coincidió con las expectativas económicas para México en 2021, en las cuales se considera que la actividad crecerá 5%, favorecida por el buen desempeño en Estados Unidos; sin embargo, a partir de 2022 el producto interno bruto (PIB) del país regresará a rangos de 2.5%, manteniéndose en su promedio de los últimos 30 años.
Según detalló el documento, América es la región más asequible para tener un estilo de vida de lujo, debido principalmente a que el valor de los dólares estadounidense y canadiense está cayendo frente a otras de las principales monedas del mundo y a la marcada devaluación de las monedas latinoamericanas.
El ranking de la firma está compuesto por 25 ciudades alrededor del mundo, en el siguiente orden: