De acuerdo con Newmark Knight Frank (NKF), durante el 2019, el sector industrial de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) destacó por su desempeño; ya que se mantuvo el ritmo de crecimiento anual del inventario en cerca de 1 millón de metros cuadrados (m²) clase A.
La construcción de naves industriales registró un aumento de 583,132 m² en el último trimestre de 2019, respecto a los 519,140 m² del año anterior.
Diego León Laos, analista de mercados de la compañía, señaló “el incremento de la disponibilidad total representó el 11% de la superficie entregada a lo largo del año, con lo que 2019 cerró con una tasa del 6.6%. Este desempeño fue liderado por corredores como el CTT (Cuautitlán, Tepotzotlán y Tultitlán) que aportaron cerca de la mitad del crecimiento mencionado y casi del 70% de la absorción anual acumulada por cerca de 475 mil m²”.

Con respecto a los indicadores de disponibilidad en términos absolutos, comentó que Cuautitlán es el corredor con mayor superficie disponible con 270 mil 691 m², seguido de Tepotzotlán con 175 mil 526 m². El total de metros cuadrados disponibles en la Ciudad de México es de 740 mil 835 m²; en tanto que en términos relativos, el corredor con menor tasa es el correspondiente a Tultitlán con 1.70%; mientras que el corredor con mayor disponibilidad es Naucalpan, con 11.23 por ciento.
Asimismo, expresó que durante el año pasado, se dio una transformación de la industria y sus espacios, lo que permitirá acceder a las nuevas tendencias de ocupación como: espacios build to suit, que se adaptan a las necesidades del cliente; ubicación que permita la reducción de costos operativos y generación de economías de escala; así como seguridad avanzada en espacios industriales.