Publicado
hace 5 añosel
Por
Mónica HerreraLa preocupación mundial por el impacto ambiental también está presente en el sector de la construcción; con el paso de los años cada vez son más los proyectos arquitectónicos realizados con materiales ecológicos, los cuales para su fabricación y colocación llevan un proceso de baja o nula contaminación.
Por esta razón es que los jóvenes buscan crear alternativas de materiales que, además de utilizar desechos, generan un bajo costo para la edificación de viviendas sobre todo para las personas de escasos recursos. El uso de botellas de plástico o materiales naturales como el bambú son tema recurrente en este sector.
La Fundación Ecoinclusión en Argentina, es un ejemplo de fabricación de ladrillos con PET; para la producción de un ladrillo son necesarias 20 botellas las cuales son trituradas y compactadas con una máquina, lo que habla de una transformación limpia ya que no se utilizan hornos ladrilleros.
Imagen de archivo
Imagen tomada de Agencia Informativa Conacyt
Imagen tomada de ArchDaily
Infonavit anuncia el cierre del premio Arquitectura y Urbanismo 2022
Bajan empleos, suben salarios; así va el sector de la construcción
¿Qué es la Ingeniería de Valor?
Construcción industrial en Puebla, insuficiente para satisfacer la demanda
B2B Planner: El directorio especializado de la industria inmobiliaria
Inversión en construcción logra uno de los repuntes más altos en seis años
Arquitectura excepcional, máximo confort, paisajes y alta gastronomía, son algunos de los elementos que ofrecen los resorts para convertir un...
La arquitectura pasiva es una disciplina especializada en construir edificios que sean capaces de mantener su temperatura en cualquier clima....
Con una inversión de 14 millones de dólares (mdd), la empresa de mensajería internacional FedEx llevó a cabo la inauguración...
La “vivienda estándar” es la más popular entre los ciudadanos de Tlaxcala al momento de utilizar su crédito hipotecario, informó...
Aquellas personas que estén interesadas en contratar un crédito para vivienda se les sugiere que se acerquen a un broker...
Los centros comerciales se han tenido que reinventar a raíz de la pandemia, por ejemplo los espacio en algunas tiendas...
Las ciudades verticales son una alternativa para agrupar a más sectores; su objetivo es no deforestar de manera horizontal la...
Realizar una inversión inmobiliaria en Estados Unidos o Canadá es una alternativa que podría estar al alcance de más mexicanos...
La inversión en retail en España durante el primer semestre del 2022 (1S2022) confirmó un interés inversor existente en el...
LEGO inauguró dos edificios en su planta ubicada en el municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León. Con una inversión...