Publicado
hace 3 añosel
El titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que en 2019, México ascendió tres posiciones a nivel global en el gasto medio de turistas internacionales, pasando del lugar 40 al 37 y superando con ello a países como Bulgaria, la Federación Rusa, Hungría y Bielorrusia. Los turistas extranjeros presentan un gasto aproximado de 496 dólares per cápita.
Lo anterior se dio a conocer en las dos juntas de trabajo que encabezó Torruco Marqués; la primera con los miembros del Consejo para el Desarrollo Turístico de Morelia, y la segunda con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme).
Aún con este avance, México tiene el reto de seguir mejorando su posición pues aún se encuentra alejado del promedio de gasto de turistas internacionales en el mundo, expresó el secretario. “Por lo que será fundamental una mayor integración del producto turístico y la creación de atractivos novedosos e interesantes, a fin de responder a las nuevas necesidades de un turista cada vez más informado y exigente, que ahora también demanda la aplicación de protocolos de seguridad sanitaria en los destinos a visitar, luego de la aparición del Covid-19”, añadió.
Por otra parte, destacó que el año pasado el país recibió la visita de 45 millones de turistas que dejaron una derrama económica de 24 mil 563 millones de dólares, lo que representó un incremento del 9% en ambos rubros en contraste con 2018. Esto ubicó a México en la séptima posición del ranking global de llegadas de turistas internacionales, así como en la décimo sexta en captación de divisas.
Al respecto, Torruco señaló que el objetivo de la administración actual es incrementar la derrama económica y el gasto per cápita de los visitantes porque la potencialidad turística del país no se mide por el número de turistas recibidos, sino por la cantidad de divisas captadas.
Los países que ocupan las primeras diez posiciones en gasto medio son: Australia ($ 4,855.5 dólares); Estados Unidos ($ 2, 702.8); Macao, China ($ 2,121 ); India ($ 1,719); Tailandia ($ 1,520.7); Suiza ($1,459.7); Japón ($1,431); Reino Unido ($ 1,375); Singapur ($1,292); y Emiratos Árabes Unidos ($1,277).
Por último, la Secretaria de Turismo de Michoacán, Claudia Chávez, externó que debido a la pandemia, la entidad se encuentra en una situación difícil ya que son un destino que basa mucho de su economía en la actividad turística. Por este motivo, reiteró su participación en la estrategia diseñada por la SECTUR a través de la plataforma digital VisitMexico.
Asimismo, Lucero Cabrales, Presidenta de Amexme, indicó que desde el inicio de la crisis, las pequeñas y medianas empresas afiliadas a la organización han hecho su mayor esfuerzo por conservar su liquidez y planta laboral, por lo que depositan su confianza en el programa digital para reactivar el turismo que encabeza la dependencia federal.
Centro Turístico Islas Marías está listo para recibir a sus primeros turistas
Grupo Posadas abre un nuevo hotel en Mérida
Hyatt Hotel expandirá su presencia en Costa Rica
Turistas internacionales impulsan crecimiento del PIB Turístico
Ambuluwawa, ícono arquitectónico y turístico
Hoteles ven recuperación de vacancia lenta tras la pandemia
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring a mediano plazo para LATAM alcanzarán los...
|
Thank you for Signing Up |