

Vivienda
Baja 20.2% la ventas de vivienda en ZMCDMX
Publicado
hace 4 semanasel
En el último trimestre de 2020 se vendieron 4,826 viviendas en la zona metropolitana de la Ciudad de México, de las cuales 58% corresponden a la capital del país y el resto a los municipios conurbados del Estado de México e Hidalgo, así lo dio a conocer la compañía multinacional Tinsa, quien además informó que las transacciones del 4T2020 respecto al 3T2020 fue negativo para casi todos los segmentos, excepto el Popular.
En términos anuales, hubo una baja del 20.2%, es decir, se vendieron poco más de 18 mil 500 unidades en 2020, en comparación con los 23, 500 mil en 2019.
Con el tema de unidades nuevas ingresadas al mercado en el 4T2020 se registraron 5,292; que de acuerdo con Tinsa quedó un total de 1,554 proyectos activos, 90% de vivienda vertical y 10% horizontal; 67% del total de los desarrollos se localizan en las zonas Poniente y Sur.
En comparación con el stock disponible versus el 4T2019 se reportó un decremento del 7.1%, “cabe destacar que la producción de vivienda que más ha disminuido es la dirigida a segmentos bajos”.

En lo que corresponde a volúmenes de venta del 4T2020, en la zona Norte (Coacalco, Cuautitlán, Ecatepec, Huehuetoca, Nextlalpan, Nicolás Romero, Tecámac, Tizayuca, Tonanitla, Tultepec, Tultitlán, Acolman, Zumpango, Cuautitlán Izcalli, Teoloyucan y Melchor Ocampo) se tuvo una participación de 2,297 unidades compradas, es decir, 47.6%; que de acuerdo con el reporte es el lugar donde se concentra mayor stock, principalmente en los segmentos bajos.
Los precios siguieron con una tendencia estática, como ocurrió en todo el 2020, con una fuerte presencia de promociones y descuentos de un 10-15% promedio.

Ante estos resultados nada favorables de los últimos tres meses del 2020, Jesús Orozco de la Fuente, Director General de Tinsa México comentó “vimos un crecimiento positivo en las ventas de vivienda en el tercer trimestre del año (5,106 unidades), esta tendencia no se mantuvo en el último cuarto, probablemente impulsada por el aumento de casos de COVID-19 y los nuevos cierres de actividades, con lo cual se registró una importante baja en términos anuales”.
Asimismo, indicó que se debe de mantener un monitoreo constante del mercado en los próximos meses, “consideramos que habrá un nuevo repunte en la venta de vivienda conforme los contagios se estabilicen”, finalizó.
Te podría gustar
-
Se avanza 83% en apoyos para mejoramiento o ampliación de vivienda: Sedatu
-
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
-
¿Cuáles son los estados con mejor suministro de energía eléctrica?
-
BBVA México invertirá 62 mmdp para vivienda en 2021
-
Estos son los índices de precios de la vivienda en 2020
-
IDEI a la vanguardia en innovación inmobiliaria y digital
Construcción
Selva Escondida: un nuevo desarrollo residencial en el corazón de la Riviera Maya
Publicado
hace 3 horasel
24 febrero, 2021
En el corazón del estado de Quintana Roo, entre Cancún y Playa del Carmen se encuentra Residencial Selva Escondida, un proyecto inmobiliario que ofrece calidad de vida en una de las zonas con mayor plusvalía de México.

Ubicado en Puerto Morelos, a pocos minutos del mar, Residencial Selva Escondida nace ante la necesidad de crear un concepto nuevo y de calidad para aquellos que buscan invertir en el Caribe Mexicano.
Este desarrollo se ha posicionado entre los más destacados de la región gracias a su ubicación, ya que se encuentra entre los dos principales destinos de playa de la Riviera Maya y a pocos minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún.
Una apuesta segura en Puerto Morelos
A un año de haber salido al mercado, Selva Escondida concluyó exitosamente la construcción y venta de la primera etapa del complejo. Conformada por casas en Puerto Morelos de dos recámaras, dicha etapa inició la preventa a un precio sumamente atractivo por debajo del millón de pesos, obteniendo a la fecha una plusvalía mayor del 25%.

“Esta zona ha adquirido una plusvalía importante derivada de la inversión que ha llegado a Puerto Morelos y al crecimiento que proyecta este “nuevo” municipio.”, detalla la firma inmobiliaria.
Haciéndole honor a su nombre, Selva Escondida se encuentra rodeada por naturaleza, aportando un ambiente tranquilo y cautivante dentro del complejo.
Este proyecto fue planeado para ofrecer un estilo de vida moderno y entre sus amenidades destacan: área de yoga, albercas, seguridad y accesos controlados las 24 horas del día y área pet-friendly.
Hoy en día Grupo Miraro se encuentra comercializando la segunda etapa del proyecto, sumando departamentos y lotes comerciales a su oferta. El éxito obtenido en la primera etapa ha permitido al grupo expandir su estrategia comercial, captando la atención de nuevos mercados, incrementando hasta un 35% la venta a extranjeros de diferentes nacionalidades. “La respuesta del mercado, principalmente el extranjero por departamentos en Puerto Morelos ha sido positiva” asegura la firma inmobiliaria.
Un proyecto residencial a paso firme
Pese a la situación económica mundial, Selva Escondida mantiene niveles de venta positivos. Pequeños inversores y empresas especializadas en bienes raíces que buscan excelencia en sus productos apuestan por este residencial y por Puerto Morelos.

Desde el punto de vista del inversor, un rendimiento del 25% resulta mayor a cualquier instrumento bursátil del mercado, lo cual aunado al éxito de la primera fase del proyecto, ha posicionado a Selva Escondida como un referente en la zona.
Un grupo con vistas al futuro
Residencial Selva Escondida es un proyecto de Grupo Miraro Land Developers, una compañía inmobiliaria respaldada por más de 30 años de experiencia desarrollando y comercializando conjuntos residenciales en México.

Dentro de sus planes de expansión, Grupo Miraro prevé el lanzamiento de Evia un proyecto vanguardista ubicado en Interlomas, municipio de Huixquilucan en el Estado de México. Se trata de un proyecto ideado y diseñado para brindar un exclusivo estilo de vida en una de las zonas más cotizadas de la república mexicana.
Lo más leído
- Tecnologíahace 7 días
Firma de corretaje digital en bienes raíces ingresa al mercado mexicano
- Sustentabilidadhace 6 días
CDMX contará con el campo solar urbano más grande del mundo
- Retailhace 6 días
Best Buy cierra oficialmente su ecommerce en México
- Industriahace 6 días
Presente y futuro de las oficinas, “Coll-hubs”
- Desarrollo Urbanohace 5 días
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
- Webinarshace 5 días
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
- Tecnologíahace 7 días
“La joya de la corona de Millionaire’s Row” sale a la venta con realidad virtual
- Viviendahace 7 días
Infonavit iniciará diálogos para la implementación de su Reforma