Construcción
Baja 26.7% la inversión en infraestructura pública nacional
Publicado
hace 12 mesesel

En el primer trimestre del 2021, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) destinó un total de 6 mil 400 millones de pesos mexicanos a obras de infraestructura para puentes, caminos, vías ferroviarias y obras portuarias. Este monto es 26.7% más bajo que lo que se invirtió durante los primeros tres meses del 2020, de acuerdo con las Estadísticas Oportunas de las Finanzas Públicas emitidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Por otro lado, las cifras gastadas en el 1T2021 son 48.4% más bajas que las de octubre, noviembre y diciembre del año pasado. Durante el 2020, la inversión trimestral promedio por SCST fue de 10 mil 600 millones.

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) comentó dentro del reporte Infraestructura en México: Prioridades y deficiencias del gasto público, que el decremento en este sector termina causando problemas en el desarrollo humano y económico de una comunidad.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador se ha caracterizado por continuar con la baja inversión en este rubro que comenzó desde el 2014, año en que la inversión en infraestructura bajó 20%. El pico más bajo durante este gobierno fue en el primer trimestre de 2019 con la inversión de 3 mil 106 millones de pesos y el segundo el visto en el primer cuatro de este año.
Te podría gustar
-
Tecnología, clave para enfrentar la crisis de materiales de construcción: Tul
-
Mercado industrial del Bajío cierra el 1T2022 con resultados positivos
-
Las transacciones de hoteles en España se elevaron a principios de 2022
-
México y EE.UU. agilizarán cadenas de suministro con 13 proyectos de infraestructura fronteriza
-
Precio de vivienda en Ciudad Juárez muestra una inflación histórica en 2022
-
Cómo obtener financiamiento para tu próximo proyecto inmobiliario