Tecnología
Banco Inmobiliario Mexicano entrará al mundo de la tecnología
Publicado
hace 3 añosel

Como ya es tradición, el Banco Mexicano Inmobiliario (BIM) realiza un cocktail para dar a conocer sus resultados del año anterior, así como de cuáles serán sus proyectos durante el 2020 que inicia.
En esta ocasión, Rodrigo Padilla Quiroz, director general del Banco, dio a conocer que la institución entrará al mundo de la tecnología con el lanzamiento de una aplicación digital que busca llevar soluciones tanto a desarrolladores de vivienda como a los depositantes, que son los que brinda su confianza en este banco.

“Estamos trabajando en introducir nuestros productos y servicios al mundo digital, lo haremos a paso de medida que sea necesario para no perder nuestra propuesta de valor; esta herramienta entrará en constante evolución para que eventualmente abarque toda nuestra oferta de productos y servicios”.
Asimismo, el titular de la institución informó que el Banco Inmobiliario Mexicano contará con una nueva imagen, con la que buscan la simplificación de la comunicación, así como la manera en la que entablan relaciones de negocios.

Esta nueva imagen “reconoce la necesidad de modernización y también es una señal que representa el inicio de la revolución de la estrategia del banco en la que estamos trabajando”.
Respecto a las inversiones y créditos que realizará BIM, Padilla comunicó que se otorgaran nuevos financiamientos al sector por al menos 10 mil 500 millones de pesos, además buscan aumentar su captación del público en 27%, es decir, un crecimiento de mil 250 millones de pesos, “lo que implica terminar el año en casi cinco mil 900 millones de pesos. Nos hemos planteado que el negocio fiduciario crezca 23% para alcanzar así su séptimo año consecutivo ofreciendo por encima del 15% anualizado”. Con estas inversiones a realizarse, BIM sigue manteniendo su confianza tanto en el sector como en el mercado mexicano.
Te podría gustar
-
Crédito Infonavit ofrece un Seguro de Daños por desastres naturales
-
Sector inmobiliario de Querétaro contribuye al desarrollo económico
-
Jóvenes sí pueden acceder a un crédito hipotecario: AMPI
-
Nicaragua entregó 300 viviendas por el día de las madres
-
Precio de vivienda usada en Francia registró la mayor caída desde 2015
-
Tendencias en la arquitectura residencial vertical en México