Finanzas
Banxico frena recortes y mantiene tasa de interés interbancaria en 4%
Publicado
hace 1 añoel
Por
Daniela González
A través de un comunicado, el Banco de México (Banxico) informó que la Junta de Gobierno del organismo financiero decidió mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria en 4.00%.
Con ello, volvió a pausar el ciclo de recortes a la tasa de interés, tras considerar que la inflación se ha desviado ligeramente de su trayectoria esperada en el corto plazo. Sin embargo, aún espera ver convergencia al objetivo de 3% planteado para el mediano plazo, señaló como parte de su análisis Intercam Banco.
Y aunque Banxico no descarta mayores recortes, ha adoptado una postura precavida ante las condiciones y los probables ajustes para este 2021.

El Banco de México indicó que la actividad económica global ha continuado su recuperación a un ritmo heterogéneo entre países y sectores. Asimismo, la inflación de las economías avanzadas aumentó recientemente, aunque permanece por debajo de los objetivos de sus bancos centrales, los cuales reiteraron que mantendrán posturas monetarias acomodaticias.
Entre los riesgos globales destacan la pandemia, retrasos en los programas de vacunación y un mayor apretamiento en las condiciones financieras, apuntó.
Para el caso de México, el organismo informó que desde la última decisión de política monetaria, el peso mexicano se depreció y aumentaron las tasas de interés de mediano y largo plazos.
En enero y febrero se desaceleró la actividad económica nacional y, si bien se prevé un mayor impulso de la demanda externa, se anticipan amplias condiciones de holgura y una economía que se mantendrá operando por debajo de su potencial en los próximos meses.
La inflación general anual aumentó de 3.54% en enero a 4.12% en la primera quincena de marzo, y la subyacente de 3.84% a 4.09% en igual periodo. Las expectativas de inflación general para el cierre de 2021 aumentaron y las de mediano y largo plazos se mantuvieron estables en niveles superiores a la meta de 3%.
Esto ha motivado que la Junta de Gobierno decidiera por unanimidad mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 4.00%.
Hacia delante, la conducción de la política monetaria dependerá de la evolución de los factores que inciden en la inflación, en sus trayectorias previstas en el horizonte de pronóstico y en sus expectativas, manifestó el organismo.
Ante tal escenario, Intercam Banco, considera que el Banco de México no continuará más con el ciclo de recortes a la tasa de interés.
El rebote en los precios de energéticos, la recuperación económica y las crecientes expectativas de inflación a nivel global limitarán el espacio del banco para seguir recortando tasas de interés.
Esperamos no ver más movimientos en 2021, mientras que para 2022 podríamos ver el inicio gradual de ajustes al alza para aproximarse a las estimaciones de la tasa neutra (5-5.5%), concluye Intercam.
Te podría gustar
-
Fibras inmobiliarias mantienen potencial de crecimiento frente a la inflación
-
Supermercados vs inflación: Ventas de ANTAD crecen 11.3% en mayo
-
Nearshoring agregaría 35,000 mdd en exportaciones a México: BID
-
Sector logístico en España: 68% de los operadores aumentarán sus ingresos en 2022
-
Producción de empresas constructoras avanza pese a inflación
-
Ofrece Serfimex 700 mdp en créditos para hoteleros en 2022